Juegos Bonaerenses: el camino hacia "la puesta en valor de escenarios deportivos"
Tras conocerse un informe por parte de Cameco sobre el impacto de los Juegos Bonaerenses, se anunció que con este evento ingresaran más de $3200 millones a Mar del Plata.
Los Juegos comenzaron el pasado sábado y finalizarán el 20 de septiembre. Además, movilizan a más de 33 mil atletas de toda la Provincia que compiten en más de 100 disciplinas deportivas y culturales. En el torneo participan jóvenes, personas mayores, personas trasplantadas, personas con discapacidad (PCD) y estudiantes universitarios.
Algunos de los escenarios deportivos son al aire libre como la Playa Varese, la pista de atletismo del EMDER, el natatorio del polideportivo, el Foyer del Auditorium y Las Toscas.
Con respecto al impacto de este evento provincial, El Marplatense dialogó con el presidente de la Cámara Marplatense de Empresas Comerciales y de Servicios, Juan Antonio Gutiérrez y dijo: "Estos torneos originan un impacto muy fuerte en la ciudad, independientemente de todo el hecho que significa desde lo emotivo. La puesta en valor de muchos escenarios deportivos, los alquileres le permiten a los clubes mejorar sus estructuras".
"Todo el movimiento económico que hay en la ciudad es muy importante, estos juegos trajeron alrededor de 33.400 atletas más toda la gente que acompaña, distintos secretarios de deporte de la Provincia de Buenos Aires, familiares, autoridades. Eso origina un monto superior al que nosotros detectamos en un principio", expresó Gutiérrez.
"Esos 3.200 millones de pesos son un piso que comparado año a año va creciendo. Este tipo de eventos son muy importantes para la ciudad", sumó desde Cameco.
Y a modo de conclusión agregó que a esta competencia "se suman las distintas expresiones culturales y simposios que se hacen en la ciudad, pero este evento con la envergadura que tiene, por la movilización de atletas que registra, es único y sin ningún lugar a dudas es uno de los torneos más importantes de toda Sudamérica".