Juegos Bonaerenses: esperan un ingreso de "2.200 millones de pesos" a la economía local
A través de un comunicado, la Cámara Marplatense de Empresas Comerciales y de Servicios (CAMECO) destacó el impacto positivo de los Juegos Bonaerenses en la actividad económica de la ciudad.
En diálogo con El Marplatense, Mariano Céspedes, coordinador operativo de Cameco, comentó: "Hemos trabajado en forma conjunta con nuestro departamento económico, hotelero y gastronómico y calculamos un ingreso aproximado que ascenderá más o menos a los 2.200 millones de pesos, impulsando fuertemente la ciudad, su economía y las PyMES".
En esta línea, resaltó la importancia "del efecto cascada, el círculo virtuoso, estamos con altas expectativas de que los chicos puedan consumir en las distintas ofertas que tiene la ciudad, los distintos locales, ya sea indumentaria, regalería, ofertas que presenta Mar del Plata".
Además este evento significa "una prueba piloto para la temporada, el fin de semana largo que se viene y seguir posicionando Mar del Plata como la primer oferta turística a nivel nacional".
Asimismo aseguró que "la feliz" ofrece "un montón de posibilidades, ya que tiene el Polideportivo Islas Malvinas, la playa, distintos escenarios que se han ido posicionando a lo largo de toda la ciudad que permiten alojar eventos de estas características".
Por lo que hay que "seguir trabajando para que sea elegida como escenario para distintos espectáculos deportivos como ha sido a lo largo de su historia".
También Mar del Plata se constituye como "un escenario de primera calidad, tiene hoteles de primera línea, una oferta gastronómica amplísima, la costa, sierras de forma muy cercana, ofertas naturales muy importantes".
En conclusión, "es un punto estratégico para el turismo y la actividad económica del país" y los Juegos Bonaerenses "nos permite aceitar las maquinarias para una temporada que esperamos con muchas expectativas", cerró.