Juegos Panamericanos: el testimonio de los representantes marplatenses (parte 2)
Por Camila Cadel
Se están llevando a cabo la 19° edición de los Juegos Panamericanos en Chile y hacia allí, viajaron 34 deportistas marplatenses para representar el deporte local en múltiples disciplinas.
Los atletas marplatenses que portan la albiceleste en este torneo son Octavio Salas en el Polo Acuático; Florencia Borelli, Mariana Borelli, Belén Casetta y Diego Lacamoire en Atletismo; Nicole Iribarne en Gimnasia Artística; Sofía Rivadeneira en Handball; Victoria Delvecchio y Matteo Etchechury en Judo; Ken Kuwada y Nahuel Schelling en Patín Carrera; Clara Galfre y Agustín Scenna en Remo; Aldana Bertrán, Matías Dell Olio y Sandro Moral en Skate; Leandro Romiglio en Squash; Franco Faccin, Juliana González, Ornella Pellizzari, Martín Pérez, Franco Radziunas y Leandro Usuna en Surf- SUP; Damian Jajarabilla en Tiro con Arco; Iván Anzaldo en Triatlón; Luca Contessi y Massimo Contessi en Vela; Mauro Zelayeta en Vóley y Natación con Ivo Cassini, Guido Buscaglia, Guillermina Ruggiero, Lucía Gauna, Federico Ludueña y Ulises Saravia.
En ese sentido, El Marplatense dialogó con Sofía Rivadeneira, representante marplatense en la Selección Argentina de handball quien expresó sus sensaciones, objetivos y desempeño durante la competencia que puede abrirle una plaza en los Juegos Olímpicos.
Su travesía por este torneo comenzó el martes en el grupo A contra Puerto Rico logrando un 46 a 17, luego siguió contra Chile con un 28 a 15 en donde un gol se lo adjudicó Rivadeneira y continuó cerrando la fase de grupos contra Canadá, con un 31 a 10 que les permitió el pase a semis para clasificar primeras.
"Nos fuimos con muy buenas sensaciones en los primeros dos partidos, así que contra Canadá fuimos a buscar lo mismo y por supuesto que siempre vamos por más, ajustando detalles, evitando errores o pérdidas innecesarias. Hay rivales como Canadá contra quienes nos podíamos darnos esos permitidos".
"A medida de que avanza el torneo, se va a complicar cada vez más y los rivales no te lo perdonan. Así que estoy muy contenta, noto al equipo muy unido, muy aguerrido. Estamos con las cosas muy claras y con los objetivos puestos, que son obviamente la final y la plaza olímpica".
"En cuanto a mi rendimiento, soy la más chica del equipo. Eso también es una alegría y un orgullo para mí, poder foguearme y tener este tipo de torneos donde juego y tengo que rozar con jugadoras que tienen muchísima experiencia. Eso me suma un montón, tanto a nivel personal como deportivo. Y sumado a esto, quiero aportar mi granito de arena en el equipo para poder sacar los partidos adelante y cumplir el objetivo".
"Mi meta siempre es seguir creciendo, aprender de las más grandes y de las otras jugadoras, de los otros equipos que también tienen muchísima experiencia en torneos internacionales y en las ligas europeas en las que juegan".
Y a modo de conclusión, la deportista dijo: "Quiero seguir mejorando y aprendiendo, porque es fundamental dentro de la proyección deportiva que busco. En este torneo voy a dar lo mejor de mí, aportar desde donde me toque, siempre yendo por más".
El conjunto nacional, junto a la marplatense Sofía Rivadeneira logró el pase a semifinales, siendo invictas en el grupo A y eso las deja muy bien ubicadas para lo que se les va a presentar. Si bien la deportista no pudo convertir en este encuentro, se mostró sólida en la cancha y sumó minutos junto al equipo, que le brindarán experiencia para los próximos partidos.
Ahora les tocará enfrentarse este sábado a las 17:30 ante Paraguay en busca del pase a la final. En la vereda de enfrente, la llave que definirá el oponente en la final, tiene a Brasil que clasificó primero en el Grupo B y actualmente posee 6 medallas de oro en los Juegos.