Kicillof llegará mañana a la ciudad para participar del Congreso de Salud bonaerense
Será de la partida en la asamblea con los secretarios del área y los intendentes del Consejo Provincial de Salud. El encuentro comenzó hoy y se extenderá hasta el miércoles.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, llegará mañana a Mar del Plata para participar de una nueva edición del Congreso Provincial de Salud bonaerense, que comienza hoy en el Hotel Provincial y se extiende hasta el miércoles con la participación de más de 10.000 inscriptos.
Kicillof llegará para ser de la partida en una asamblea con los secretarios de Salud y los intendentes del Consejo Provincial de Salud, espacio en el que “se intercambian realidades, se ponen las prioridades y el compromiso en cómo seguir de los 135 municipios”, según indicó Alexia Navarro, viceministra de Salud de la provincia.
“Después de eso también se va a hacer el acto central, donde el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, junto con el gobernador, van a estar también profundizando las políticas sanitarias de salud y las conclusiones que se obtuvieron a lo largo de toda esta jornada”, indicó la funcionaria en diálogo con la prensa.

Del Congreso participan todos los equipos de la provincia de Buenos Aires, secretarios de salud, equipos de centros de salud, de hospitales, de las salitas. Además, más de 10.000 inscriptos que van a estar distribuidos en las 26 mesas, donde habrá 2000 relatos de experiencia y trabajos científicos publicados y 3000 residentes de las distintas profesiones de salud: médicos, abogados, arquitectos, enfermeros, trabajadores sociales, psicólogos que se están formando en el sistema provincial de residencias médicas.
En cuanto a los funcionarios, Navarro detalló que van a estar “discutiendo, presentando trabajos, relatos de experiencia, para pensar el sistema de salud que tenemos, el sistema de salud que queremos, cuál es nuestro rol, cuál es el rol del Ministerio de Salud de la Provincia, el Ministerio de Salud de la Nación también, y poder discutir, pensar y seguir avanzando para garantizar el acceso a la salud de todos”.
Entre otros temas, la funcionaria destacó que “vamos a estar hablando de la fuerza laboral, que es una de las principales discusiones y temas de actualización que tenemos, del Plan Quinquenal que enmarca la red de cuidados, las derivaciones oportunas, el acceso a los turnos, sobre todo la informatización, la digitalización”.
Puede interesarte
Finalmente, Navarro hizo mención al sistema de salud bonaerense, que atiende a aquellos pacientes que se cayeron del sistema privado a partir de diversos conflictos con las prepagas: “Es algo que estuvimos viendo mucho en muchos distritos de nuestra provincia, cómo está aumentando la capacidad de respuesta y la atención que tienen que dar los efectores públicos, tanto municipales como provinciales, frente a la falta de la cobertura de las obras sociales, frente a la posibilidad de conseguir la medicación también, incluso PAMI, donde toda esa gente acude al sistema de salud provincial y municipal”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión