La Copa "Guillermo Volpe", un clásico para celebrar el Día del Guardavidas
El cinco veces ganador del evento, Cristóbal Romero habló en Marca Deportiva Radio (FM 99.9) sobre la prueba que se realizará el 8 de febrero.
Cada año en el verano marplatense se disputa una prueba de aguas abiertas ya clásica y con una trayectoria poco frecuente para las competencias de este tipo. La Copa “Guillermo Volpe” que organiza la Agrupación de Guardavidas de Playa Grande (AGPG) y el club de Natación Delfines, cumplirá con su 47° edición el próximo sábado 8 de febrero..
Uno de los máximos referentes de esta prueba es Cristóbal Romero, cinco veces ganador de la competencia y uno de los protagonistas cada año en el agua. En diálogo con Marca Deportiva Radio (FM 99.9) indicó que “Es un evento que convoca a muchos guardavidas y también a deportistas destacados, no sólo de Mar del Plata sino de todo el país, que participan de la prueba y hacen de lo que sería el Día del Guardavidas, un evento espectacular, con un circuito inigualable en el recorrido que va de Cabo Corrientes hasta el sector de Biología, a la parte norte de Playa Grande”.
Para todos los guardavidas, es un día especial porque se conmemora a Volpe que fue el primer guardavidas que falleció en el cumplimiento del deber, rescatando a una víctima: “el Día del Guardavidas lo conmemoramos con dos fechas en particular. En primer lugar está el martes 4 de febrero, la competencia de rescate por equipos, donde se presentan los sectores de cada playa de Mar del Plata; y el día 8 la Copa Guillermo Volpe, que es solo natación de Aguas Abiertas”.
Respecto de la competencia de rescate, Romero explicó como es la modalidad: “Se simula lo que sería un rescate tradicional, en el cual entran tres guardavidas, uno de puntero, uno con el elemento, otro con la soga, hay una víctima también que es una pieza fundamental del equipo. Hay tres guardavidas afuera que están coordinados por un capitán. Se clasifica por tiempos”.
Puede interesarte
Cristóbal también participará de esta competencia, además de buscar un título más en aguas abiertas y sabe que habrá un interesante espectáculo: “Este año la prueba se va a llevar a cabo en la playa Museo Mar. Es un evento muy vistoso, la verdad, muy lindo. Mar del Plata cuenta con un excelente nivel de deportistas y de guardavidas. En mi caso me toca representar a Playa Grande, que los últimos dos años tuvimos la suerte de salir primeros en el evento”.
Unos días después, el sábado 8 de febrero, se realizará la competencia de Aguas Abiertas en la costa de Mar del Plata que es tan exigente como atractiva: “Es una carrera muy importante. Uno trata de llegar siempre de la mejor manera, de sentirse bien en la prueba y ni hablar si tiene la oportunidad de poder aspirar a un podio. Es un escenario muy lindo también para seguirla desde arriba , por lo que es el paseo Jesús de Galíndez, la parte de Playa Chica, llegando a Playa Grande”.
Ambos eventos se harán por la mañana, con las 8.30 como hora de inicio y es una forma de mantener vivo un legado que se inició hace casi medio siglo: “No hay eventos acuáticos con tantos años de vigencia, así que es muy importante que se siga haciendo. Esperamos que siga vigente porque eventos de tanta trayectoria y que convoquen tanto están buenísimos y motivan a seguir cada año por más”, concluyó Romero.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión