La Escuela de Medicina de la UNMdP podría convertirse en Facultad
"Ya se cumplieron las condiciones necesarias para avanzar", explicó el rector, Alfredo Lazzeretti.
El rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti, confirmó en diálogo con El Marplatense que el próximo 14 de mayo se realizará una asamblea universitaria en la que se votará el pase de la Escuela Superior de Medicina a Facultad, tras ocho años de funcionamiento.
“Nosotros tenemos en el estatuto la forma de escuela como embrionaria para desarrollar una unidad académica. Esto implica un desafío muy grande en lo que refiere a la conformación del claustro docente, el estudiantil, y la conformación de una comunidad académica. Hay que esperar a que se produzca una corte de graduados, y para eso el estatuto prevé la figura de Escuela Superior, como ocurrió en el caso de la actual Facultad de Psicología y la de Ciencias de la Salud”, explicó el referente.
En ese marco, Lazzeretti destacó que ya se cumplieron las condiciones necesarias para avanzar en el cambio de estatus: “Ya transcurrió un tiempo prudente, ocho años, y contamos con graduados, docentes concursados, estudiantes organizados y un plantel de trabajadores no docentes. Es una comunidad que trabajó arduamente para constituirse como unidad académica”.
Puede interesarte
Además, subrayó que el reciente informe elaborado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) fue muy positivo: “Más allá de algunos aspectos a mejorar, como ocurre con toda carrera nueva, el balance general es bueno. El Consejo Superior evaluó ese informe y, en cumplimiento del estatuto, recomendó a la Asamblea el pase de Escuela a Facultad”.
Respecto a qué implicará este cambio, el rector aclaró que no habrá modificaciones ni en los planes de estudio ni en la distribución presupuestaria: “Los planes de estudio continuarán como están. El tema presupuestario lo distribuimos entre las diez unidades académicas, incluso sin presupuesto nacional, lo hicimos en base a supuestos ingresos”.
Lo central del cambio, según remarcó Lazzeretti, es el fortalecimiento institucional de la unidad académica: “Lo más importante del pase es la consolidación de un proyecto académico. Una Facultad tiene un consejo académico propio que la dirige, ya no está bajo supervisión del Rectorado. Tendrá atribuciones como el resto de las facultades y se podrá elegir a su decano. Es un cambio de estatus institucional, no operativo”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión