La Facultad de Psicología comenzó el camino hacia una nueva currícula con un panel sobre el perfil del egresado
"En este marco, la gestión de la Facultad está impulsando un proceso de discusión de los elementos centrales del plan de estudios", indicó el Decano.
La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata dio inicio a una serie de actividades en el marco del proceso de reforma curricular de la Licenciatura en Psicología. Al respecto, se llevó a cabo hoy un panel destinado a debatir sobre el perfil del egresado, uno de los ejes estratégicos que integran esta propuesta de actualización académica.
La jornada tuvo lugar en el Galpón de ADUM, ubicado en Roca 3865, y contó con la participación de reconocidos profesionales del ámbito académico, institucional y gubernamental. Entre los panelistas se destacaron Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias de la Provincia de Buenos Aires; María Marta Guerra, del Departamento de Salud Mental del Partido de General Pueyrredon; Pablo Della Savia, presidente del Colegio de Psicólogos del Distrito X; y Fernando Poo, integrante del Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología (IPBiTec) del CONICET-UNMDP. La actividad fue moderada por el decano de la Facultad, Juan Pablo Issel.
Durante el panel se abordaron distintas perspectivas sobre el perfil del profesional psicólogo, en línea con uno de los siete ejes que guían la propuesta de reforma. Los otros ejes incluyen la adecuación de la currícula a los nuevos estándares, el análisis de la reforma de 2010, la transversalización de la perspectiva de género, la incorporación de la Ley de Salud Mental, innovaciones pedagógicas y virtualización, y el diseño de nuevos esquemas curriculares posibles.
Puede interesarte
En diálogo con El Marplatense, el decano Juan Pablo Issel explicó que "este proceso tiene origen que en noviembre del año pasado se sancionaron nuevos estándares en relación a los requisitos que debe cumplir una carrera de Psicología para ser dictada en nuestro país. Estos implican una modificación de las currículas en un plazo inicial de 12 meses para que las mismas actualicen sus planes de estudio. En este marco, la gestión de la Facultad está impulsando un proceso de discusión de los elementos centrales del plan de estudios".
Asimismo, Issel remarcó la importancia del panel: "La actividad del jueves tiene que ver con un panel donde se exponen diferentes perspectivas de lo que es el perfil del profesional psicólogo. Por eso contamos con la presencia de personas representantes del perfil de investigador, del Colegio de Psicólogos del Distrito X -donde está Mar del Plata-, del Departamento de Salud Mental del Municipio y de la Subsecretaría de Salud Mental de la Provincia. Esto tiene que ver con dar distintas miradas de lo que significa el perfil profesional".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión