La feria Intermodal 2017 contó con presencia marplatense
La feria más importante del negocio del transporte de cargas, logística y comercio exterior, el Intermodal Sud América 2017, contó con presencia marplatense. Los Directores de la Terminal de Contenedores Dos (TC2), Emilio Bustamante y Alberto Ovejero, viajaron a San Pablo para participar del evento que duró tres días.
Esta plataforma de negocios reunió a representantes de 600 empresas de 26 países diferentes entre los que se destacaron terminales portuarias, aeropuertos, despachantes, proveedores de servicios y herramientas de trabajo, como operadores logísticos y transportadores de cargas.
Los visitantes pudieron recorrer la feria, interactuar con los expositores y participar de las conferencias, en las cuales se dieron a conocer innovaciones tecnológicas que aparejan reducción de costos en las cadenas de distribución.
El puerto de Mar del Plata estuvo representado por la presencia de Bustamante y Ovejero, quienes a la distancia recibían noticias de la escala de los barcos de las navieras Maersk y MSC en la terminal marítima local.
“Es importante participar de estos encuentros para tomar contacto con nuestros actuales operadores y con otras navieras que participan del transporte de carga seca y reefers en nuestra región pero que no tienen escala en Mar del Plata”, contó Emilio Bustamante.
Las navieras MSC y Maersk tuvieron amplios stands en Intermodal, donde recibieron a sus operadores portuarios, cargadores y despachantes. En simultáneo con la feria, el buque Contship Sun operó en la terminal marplatense con 300 movimientos, entre los 170 vacíos que bajaron y los 236 teu que subieron.
“Tenemos planificado renovar el parque de containeras y acá pudimos ver algunas alternativas muy interesantes de marcas líderes en el sector”, indicó Ovejero.
La carga pesquera que se exporta desde el puerto marplatense por Maersk tiene en el puerto de Navegantes, en el sur de Brasil, a su escala antes de hacer trasbordo para llegar a los diferentes destinos.
Una de las conferencias del Intermodal que generó mayor participación fue la de “Tendencias Tecnológicas de Logística”. La misma trató sobre “Industria 4.0”, cómo se desarrolla el proceso de integración con internet y cómo las empresas se están preparando para una nueva realidad de mercado en que la automatización pasa a ser prioridad.
Denominadas “la cuarta revolución industrial”, las nuevas soluciones de tecnología inteligente apuestan al desenvolvimiento de software para la reducción de costos, aumentar eficiencia, productividad y mayor competitividad.
Fuente: Revista Puerto