La Fundación River Arena renueva la Escuela N°30 con la colaboración del penal de Batán
Se trata de la encabezada por el reconocido conferencista y líder social Dante Gebel en donde se pusieron en condiciones pupítres, ventanas, paredes y pintura de la institución.
La Fundación River Arena, liderada por Dante Gebel, continúa con su misión de transformar realidades en Argentina y el mundo. Recientemente, se completó una renovación integral en la Escuela de Educación Secundaria N°30 de Mar del Plata, ubicada en el Barrio Centenario. La misma enfrentaba condiciones críticas como paredes descascaradas, pupitres rotos, falta de calefacción y graves problemas eléctricos, ahora se presenta renovada gracias a la intervención de la fundación, mejorando el entorno de aprendizaje para cientos de estudiantes.
Este 25 de marzo, la comunidad educativa celebró la inauguración oficial de las instalaciones renovadas con un acto especial. Los trabajos realizados incluyeron el reemplazo de pupitres, la restauración de aulas y bibliotecas, la reparación de techos y desagües, y la instalación de nuevos sistemas de calefacción y seguridad.
Además, se construyó una cancha de básquet y se incorporaron nuevos espacios de aprendizaje. Como parte de una iniciativa inclusiva, los pupitres en desuso fueron restaurados por internos del penal de Batán, lo que permite ampliar la matrícula escolar.
Sobre esto, Leonardo Flotta , referente de la Fundación River Arena dialogó con El Marplatense y expresó: "Somos una fundación representada por un conductor, coach y artista que nos identifica con lo que hace y por eso lo acompañamos ante necesidades y situaciones como las de este colegio que le urgía una mano".
Puede interesarte
"En su momento, observamos que el Colegio tenía necesidades básicas como la de pupitres en condiciones, pintura, vidrios, problemas eléctricos, en seguridad. Si bien no pudimos por un tema de tiempo hacerlo de forma completa, si logramos un gran trabajo durante el verano. Pintamos, cambiamos los pizarrones, los bancos en su totalidad, llevar los que estaban en desuso a la cárcel de Batán donde los restauraron y así los reinsertamos en la institución y donados a otra", dijo.
“Hicimos varias obras que se pueden observar y que por suerte le brindan un cambio a los chicos para que estudien en las condiciones que corresponden. El labor que se hizo, fue la puesta en en valor, poner en condiciones para representar la filosofía de la Cooperativa que es de ir del pasivo al activo. Este proyecto nos llena de orgullo porque es otra manera de demostrar nuestra capacidad laboral pero por sobre todas las cosas ser parte de esta decisión de Dante y su ejército de soldados humanos y el fortalecimiento educativo”, concluyó Juan Manuel Aiello desde la Cooperativa de la Cárcel.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión