Las expectativas de los comerciantes de la ciudad comienzan a bajar de cara al futuro
Lo indicó un informe del relevamiento del Departamento de Estudios Sociales y Económicos de la UCIP. El interanual de marzo dio apenas positivo.
Las ventas en marzo de este año superaron en un 1,8% a las realizadas en marzo del año pasado, según un relevamiento del Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP). Además, con respecto a febrero pasado, se registró una caída del 4,5 %.
La variación con marzo del año pasado “es mínima y se empieza a notar en muchos comerciantes bajar las expectativas a futuro”, indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.
Consultados los comerciantes de los principales Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad, respondieron que las ventas de marzo 2025, en relación al año pasado, fueron regulares (50%), malas (19,4%), buenas (29%) y pésimas para el (1,6%).
Puede interesarte
Con respecto a las utilidades que generaron las distintas operaciones comerciales respondieron: regulares para el 50,3%, buenas para el 19,4%, malas para el 22,2% y pésimas para el 8,1%.
Según observan los encuestados para el futuro, las ventas se mantendrán sin variaciones en el 54,8% de los casos, aumentarán según el 24,2% y disminuirán según el 21%.
Por otra parte, el 61,3% de los comerciantes considera que la situación económica de su emprendimiento se mantiene igual que hace un año atrás. Para el 27,4% empeoró y mejoró para el 11,3% restante. A razón de ello, el 54,8% cree que dentro de un año se mantendrá igual, el 37,1 % es optimista que va a mejorar y el 8,1 % cree que va a empeorar.
Puede interesarte
Pasando a una visión general del país para dentro de un año, el 40,3% cree que la situación será mejor, el 29% lo ve peor y el 30,7% piensa que se mantendrá todo igual. Y con relación al entorno económico para las Pyme en el próximo trienio el 56,4% piensa que será igual al presente, el 19,4 % sostuvo que será peor y el 24,2 % confía en una mejora.
El informe de UCIP señala en materia de inversiones que no es un buen momento para invertir en la empresa según el 71% de los comerciantes consultados, si lo es respondió el 21% y no tiene una opinión al respecto el 8% restante.
Finalmente, con relación a inversiones más importantes como son los bienes de capital el 66,1% no cree que este sea un buen momento, el 12,9% cree que sí y no sabe el 21%.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión