Leve suba de la pobreza en Mar del Plata: afecta a más de 200 mil personas
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), alrededor de 207 mil personas (31,5%) se ubican en la línea de la pobreza y casi 43 mil viven en la indigencia en Mar del Plata.
Se trata de una leve suba para la ciudad, debido a que del último informe sobre el segundo semestre de 2022 se había desprendido que afectaba a 199 mil personas, en tanto a que la indigencia bajó al 6,5%.
#DatoINDEC
Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos: la pobreza alcanzó al 40,1% de las personas y al 29,6% de los hogares en el 1° semestre de 2023 https://t.co/iwGutu1ch4 pic.twitter.com/UTSWVjEw0u— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 27, 2023
En tanto a la indigencia, que había alcanzado al 8,3% de la población, es decir a 54.260 personas y 13.677 hogares, se redujo al 6,5%, o sea a 42.899 personas y 11.987 hogares.
Por su parte, a nivel nacional la pobreza fue del 40,1% en el primer semestre de 2023 y afectó a más de 18,4 millones de argentinos. De esta manera, el nivel de pobreza subió 0,9 puntos porcentuales con respecto del último semestre del 2022. Y además, el nivel de indigencia alcanzó el 9,3% e impactó sobre 4,2 millones de personas.
Contra el primer semestre de 2022, la incidencia de la pobreza en el primer tramo de 2023 registró un aumento de 3,6 puntos porcentuales. En tanto, la indigencia mostró un aumento de medio punto porcentual en comparación con el dato del período enero-junio del año pasado.
El informe del INDEC releva los datos de pobreza e indigencia en 31 aglomerados urbanos. Con esa muestra, el organismo estadístico informó que 11,8 millones de personas viven debajo de la línea de pobreza, distribuidas en 3 millones de hogares. Sin embargo, al proyectar esos datos al total de la población argentina estimada en el último censo, se observa que 18.463.926 argentinos son pobres.