Mar del Plata Bureau lanzó su temporada de reuniones 2025 con foco en la Inteligencia Artificial
El evento se desarrolló ayer en el foyer del Shopping Los Gallegos y contó con la moderación de Walter Gregoracci, director de Economía del Conocimiento.
Mar del Plata dio el puntapié inicial a su temporada de reuniones 2025 con un evento realizado en el emblemático foyer del Shopping Los Gallegos. El lanzamiento, organizado por Mar del Plata Bureau, tuvo una particularidad que marcó el tono del encuentro: la Inteligencia Artificial como eje central de la propuesta para esta nueva etapa del turismo de reuniones.
“Apuntamos a una herramienta que ya no puede estar fuera de nuestra actividad”, expresó Nolberto Pezzati, presidente de la institución, al referirse al protagonismo que la IA está tomando en diversos sectores productivos y, en especial, en la planificación de eventos, congresos y reuniones corporativas.
La jornada, calificada por los organizadores como “muy extensa e interesante”, convocó a expertos y referentes del ámbito tecnológico y empresarial para debatir y reflexionar sobre el impacto y las oportunidades que la IA ofrece al sector. El panel estuvo integrado por Gisela Aiello, vicepresidenta de ATICMA y CEO de Coned; Juan José Azar, tech manager de Globant; José Montes Mónaco, CEO fundador de Aoki Chatbot; y Ariana Penchaszadeh, managing director en Accenture. La moderación estuvo a cargo de Walter Gregoracci, director de Economía del Conocimiento del Municipio de General Pueyrredon.
Puede interesarte
Durante el evento, los especialistas abordaron temas vinculados al uso de herramientas basadas en IA para mejorar la experiencia de los asistentes, optimizar la organización de eventos y generar nuevos modelos de negocios dentro del turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions).
Pezzati también remarcó la importancia de apuntar a la temporada baja: “Le apuntamos siempre a la temporada baja, es decir que las actividades programadas en la ciudad y todos los destinos apuntan precisamente a la época de baja ocupación. De esta manera, evitamos la estacionalidad, que es el gran problema de Mar del Plata”.
En ese sentido, el titular de la organización subrayó la necesidad de reposicionar a Mar del Plata como una de las ciudades más destacadas del país en turismo de reuniones. “Todos en el país estamos muy bien apuntados y nosotros en particular, ya que nos tenemos que reposicionar y quedar después de Buenos Aires como la primera ciudad del interior en materia de turismo de reuniones”, sostuvo.
Puede interesarte
Finalmente, Pezzati se mostró optimista con el camino emprendido y aseguró que “Mar del Plata reúne todas las condiciones” para convertirse nuevamente en un polo de referencia. “Estamos en el camino correcto para retomar la posición que tuvimos en algún momento”, concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión