Mar del Plata encabeza la lista de precios de combustible más caros de la zona
En contraposición, el más económico se encuentra en el Partido de la Costa.
En el inicio de 2025, las petroleras aplicaron aumentos en torno a 1,75% en el precio de las naftas y el gasoil en todo el país. En medio de la temporada de verano, se realizó un relevamiento de los combustibles por las capitales provinciales y los principales centros turísticos del país para detectar dónde se consiguen los valores más baratos y los más caros a la hora de cargar el tanque.
El relevamiento que realizó este medio, sobre los valores de YPF que las estaciones de servicio reportan a diario ante la Secretaría de Energía, permite visualizar que en ocho provincias, la nafta súper se consigue por encima de $1200, mientras la premium supera los $1400 en 16 distritos.
Fuera de las capitales de las provincias, la ciudad de Pinamar ocupa el primer lugar de la nafta más cara de la Argentina. En esa ciudad de la Costa atlántica bonaerense, el litro de premium supera los $1500, mientras la súper se vende a $1274.
En Mar del Plata, el litro de nafta súper se vende a $1255 y el de premium cuesta $1504. El destino favorito de los argentinos para vacacionar tiene uno de los precios de los combustibles más elevados de la zona.
En el municipio de Villa Gesell y en el de Necochea, la súper también sale $1247 y la premium se vende a $1498 por litro.
Por su parte, el Partido de la Costa, en cambio, tiene los precios de los combustibles más accesibles de la zona. El litro de nafta súper en San Clemente del Tuyú cuesta $1247 y $1498 el de premium.
Solo en las provincias de la Patagonia, donde los combustibles se comercializan sin los impuestos, es posible cargar nafta premium a menos de $1100; mientras la súper se comercializa en esa región a menos de $1000.
El mapa de precios de la nafta súper, provincia por provincia
Con el alza de 1,75% que aplicó de YPF el 3 de enero de 2025, en las capitales provinciales la nafta súper se vende en promedio a:
- Ciudad de Buenos Aires (CABA): $1128;
- Buenos Aires (La Plata): $1155;
- Catamarca: $1173;
- Chaco: $1204;
- Chubut: $978;
- Córdoba: $1216;
- Corrientes: $1204;
- Entre Ríos: $1204;
- Formosa: $1219;
- Jujuy: $1201;
- La Pampa: $980;
- La Rioja: $1773;
- Mendoza: $1127;
- Misiones: $1226;
- Neuquén: $1014;
- Río Negro: $978;
- Salta: $1184;
- San Juan: $1177;
- San Luis: $1177;
- Santa Cruz: $917;
- Santa Fe: $1204;
- Santiago del Estero: $1173;
- Tierra del Fuego: $868;
- Tucumán: $1184.
Fuente: TN.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión