Más de la mitad de los comerciantes de Mar del Plata auguran un aumento en sus ventas
El informe realizado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), arrojó como resultado que el promedio de ventas, en unidades físicas, disminuyó un 2,44% en el mes de septiembre 2022, comparado con septiembre del 2021. Asimismo, con respecto al pasado mes de agosto la caída en unidades fue del 3,87%.
Asimismo, se conoció que respecto a la proyección de los entrevistados sobre cómo evolucionarán las ventas en los próximos 6 meses, el 54,7% dijo que aumentarán; el 29,7% que se mantendrán sin cambios y el 15,6% que disminuirán.
Esta expectativa favorable en cuanto a las ventas futuras, donde ya se considera la temporada estival, se relaciona con proyección en cuanto a la toma de personal; donde si bien el 76,6% de los encuestados mantendrán sus nóminas de personal, el 21,9% considera aumentarlas, y solo el 1,6% planea disminuirlas.
En relación con la inversión, si bien el 78,1% no considera realizar inversiones, un 15,6% indicó tener planificado realizar inversiones, y el 6,3% restante estar evaluándolo. A diferencia de mediciones en meses anteriores no se han registrado comerciantes que planeen disminuir su inversión actual.
La muestra del relevamiento mensual que realiza el DESE estuvo conformada por los siguientes rubros distribuidos en los doce Centros Comerciales a Cielo Abierto de nuestra ciudad, entre los que se destacan: artículos deportivos y recreación; alimentos y bebidas; bazar y regalos; bijouterie y accesorios; calzado y marroquinería; electrodomésticos, indumentaria y lencería; joyerías y relojerías; jugueterías; farmacias; perfumerías y cosmético; ferreterías; textil blanco y ropa de cama, mueblerías.