Maternidad después de los 40: ¿cuáles son las razones detrás de esta tendencia en alza?
El desarrollo profesional y económico podría ser una de las tantas causas de este fenómeno.
En la última década, el perfil de las madres primerizas cambió significativamente en Argentina y el mundo. Un número creciente de mujeres elige postergar la maternidad para después de los 40 años, una decisión que refleja transformaciones sociales, laborales y culturales profundas.
Pero, ¿qué motiva exactamente esta elección que desafía la tradicional línea de tiempo familiar?.
Un fenómeno en crecimiento
Según estadísticas del INDEC, en Argentina se registró un incremento notable de nacimientos cuyas madres tienen más de 40 años. Esta cifra se multiplicó significativamente en comparación con décadas anteriores. Mar del Plata no escapa a esta realidad: cada vez más marplatenses eligen la maternidad tardía.
¿Cuáles son las principales razones?
A continuación, exploramos cinco motivos clave que explican esta tendencia creciente:
1. Desarrollo profesional y económico
Muchas mujeres priorizan su formación académica y su estabilidad profesional antes de convertirse en madres. La necesidad de alcanzar un buen posicionamiento laboral, estabilidad económica y solvencia financiera aparece como una condición previa fundamental.
2. Mayor esperanza de vida y bienestar
El incremento de la esperanza de vida y los avances en salud permiten a las mujeres sentirse más preparadas física y emocionalmente para enfrentar el desafío de la maternidad en la cuarta década de sus vidas.
3. Avances médicos y tecnología reproductiva
La fertilización asistida y las técnicas de preservación de óvulos han hecho posible que las mujeres puedan decidir con mayor tranquilidad postergar la maternidad sin renunciar al sueño de ser madres en un futuro cercano.
4. Cambios en las relaciones de pareja
La búsqueda de relaciones estables y saludables se prolonga más en el tiempo. Muchas mujeres prefieren esperar a tener hijos cuando sienten que están con la pareja correcta o deciden ser madres solteras por elección, rompiendo paradigmas tradicionales.
5. Mayor autonomía emocional
Con la madurez, muchas mujeres tienen más claro lo que quieren y lo que esperan de la maternidad, lo que les permite vivir esta etapa con mayor seguridad, responsabilidad y compromiso emocional.
Los desafíos también existen
Aunque las razones son múltiples y positivas, los médicos advierten sobre ciertos desafíos de la maternidad después de los 40 años, como mayores riesgos en el embarazo o una posible reducción de la fertilidad. Por eso, recomiendan siempre contar con asesoramiento y acompañamiento profesional adecuado.
¿Qué nos deja esta tendencia?
Esta realidad refleja que la maternidad tardía no es solo un fenómeno demográfico, sino un indicador de cómo las mujeres están redefiniendo sus prioridades y decisiones vitales. Más allá de los números, es un signo de una sociedad que busca nuevas formas de equilibrar la vida personal, laboral y familiar.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión