Microbasurales: presentan proyecto para generar conciencia sobre “la importancia de mantener la ciudad limpia”
Se trata de un plan integral con tres puntos, que entre otros asuntos solicita controlar “el cumplimiento estricto de la recolección de residuos”.
Un proyecto presentado ante el Concejo Deliberante busca generar un plan integral que cree conciencia sobre “la importancia de mantener la ciudad limpia”, atendiendo diversos puntos como las campañas de difusión, un relevamiento de microbasurales y el “cumplimiento efectivo” de la recolección de residuos en el Partido de General Pueyrredon.
El proyecto, que lleva la firma de los ediles de Unión por la Patria Verónica Crespo, Miguel Guglielmotti y Diego García, surge -según indicaron- “ante la alarmante proliferación de microbasurales en distintos puntos de la ciudad”.
“Observamos que, tanto en el centro como en barrios más alejados, es común encontrar acumulación de basura, lo que afecta la calidad de vida y el entorno. Si bien hemos presentado pedidos puntuales para la limpieza de estos sitios, consideramos que es fundamental ir más allá y trabajar en un plan integral”, consideró Crespo en diálogo con El Marplatense.
Puede interesarte
Según explicó la edil, el proyecto se basa en tres ejes principales. El primero de esos puntos es “un relevamiento exhaustivo de los microbasurales para garantizar su limpieza, conforme a lo establecido en el pliego municipal”.
En segunda instancia, Crespo indicó que buscan “implementar una campaña de concientización y difusión que fomente la responsabilidad ciudadana en el cuidado del medio ambiente”. En ese sentido, sería fundamental “informar a los vecinos sobre los canales disponibles, como la línea 147, para realizar denuncias o reclamos, y promover una cultura de prevención”.
Para redondear los tres puntos que exigen dentro de un posible plan integral, la concejal de Unión por la Patria expresó que piden “el cumplimiento estricto de la recolección de residuos para evitar la acumulación de basura, que muchas veces incluye restos de poda, muebles en desuso o bolsas de desechos”.
Puede interesarte
Más allá de esta exigencia hacia las autoridades, Crespo consideró que hace falta también una mayor participación por parte de la comunidad. “Es esencial. Queremos generar conciencia sobre la importancia de mantener la ciudad limpia y fomentar una responsabilidad compartida. Por ejemplo, muchas veces se acumulan residuos en lugares donde se realiza una poda o se descartan objetos sin seguir los procedimientos adecuados. A través de la campaña de difusión, buscamos que todos los vecinos se involucren activamente en este objetivo común”, consideró.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión