"Milei acumula poder como en la primera etapa del gobierno de Néstor Kirchner"
Lo aseguró el politólogo Juan Negri, quien afirmó que los gobiernos no son "tan distintos" en ese sentido.
Juan Negri politólogo y director carreras de ciencias políticas y estudios internacionales de la Universidad Di Tella, dialogó con “Los datos del día”, programa que se emite por Mitre Mar del Plata (FM 103.7).
El politólogo hizo referencia a Milei, el poder concentrado en su figura, Macri, la oposición, entre otros temas
“En los partidos opositores al gobierno están atravesados por lineas de factura entorno a Milei. Su aparición fue un terremoto para el sistema político argentino”, comenzó diciendo.
“En el caso del radiocalismo y el PRO, la fractura responde los que quieren estar cerca de Milei, como el intendente de 3 de Febrero Valenzuela. Mientras que dirigentes como Ritondo y Santilli parece que están por dar el paso a LLA en cualquier momento”, remarcó.
En el PRO Macri quiere conservar su liderazgo y a Cristina le pasa lo mismo, pero con el alejamiento de Kicillof, ambos disputan centralidad. Hoy todo es cuan lejos o cerca querés estar de Milei, en lo que queda del año", dijo.
“Si bien Milei es antiperonista en sus medidas lo es en cuanto a las políticas que ejecuta porque van en contra de cómo se hizo política en los últimos 20 años en Argentina. Sin embargo no son tan distintos los gobiernos de Mieli y el primer Néstor del 2002 porque hay una lógica de acumulación poder parecida. La lógica bien presidencialistas y gobernar por DNU”, añadió.
“El peronismo sobrebivió a Perón, el radicalismo a Yrigoyen y sus referentes, mientras que LLA, sin Milei se muere”, remató.
Milei quiere quedarse con el espacio de Macri, recordemos que uno de los fundadores del PRO boicoteo las carreras de Bullrich y Larreta. Macri pensó que este gobierno iba a ser del pro encubierto y no pasó", concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión