Milei celebró la baja de la inflación y felicitó al ministro de Economía
El INDEC marcó un 2,2% de aumento de precios para enero, un dato que no se registraba desde julio de 2020.
Javier Milei salió a celebrar la baja de la inflación de enero, que fue del 2,2% y la menor cifra en cinco años. El presidente puso el foco en el rol de Luis Caputo ante la meta lograda: compartió una foto con su ministro de Economía y lo arengó en redes. Además, en un video que compartió más tarde, aseguró que ya hay "deflación en dólares" en alimentos y rubros de la Canasta Básica.
"Vaaaaaaaamoooooo Toto...!!!", tuiteó como en un grito de gol, con el dato estadístico y la mención con arroba para el usuario de su funcionario, ahora considerado el mejor de la historia en el cargo por el libertario.
En el video que publicó después en su cuenta de X, extendió la reflexión. De acuerdo al análisis del jefe de Estado, si se "limpia" el efecto de la pandemia que, dijo, "la tenía artificialmente deprimida", la inflación de enero fue "la más baja desde 2018".
Además, aseguró que la inflación en Bienes fue de 1,5% ("Donde vos no mirás el efecto de las tarifas atrasadas que dejó el gobierno anterior") y resaltó que la Canasta Básica marcó una suba de apenas el 0,9%.
Puede interesarte
En esa línea, concluyó: "En Bienes y Canasta Básica, Argentina tiene deflación en dólares ya que el crawling peg estaba en el 2%".
"Por lo tanto, seguimos haciendo historia. Somos el mejor gobierno de la historia mal que le pese a los 'econochantas' y al conjunto de mandriles que quiere que a la Argentina le vaya mal", remató el Presidente para cerrar con su ya clásica "¡Viva la libertad, carajo!".
Milei fijó el tono de festejo del Gobierno ante los datos publicados por INDEC que, no solo fueron el registro inflacionario más bajo de su gestión, sino también un dato que Sergio Massa, como ministro de Economía, nunca pudo lograr. El 2,2% de enero fue la menor suba desde tiempos de pandemia, cuando en julio de 2020, la inflación marcó un 1,9%.
En la misma sintonía que el mandatario, el vocero presidencial Manuel Adorni fue conciso: "Gracias Toto. Fin", posteó en redes para Caputo, apenas se conocieron los datos y tras la algarabía presidencial.
En un segundo mensaje, el vocero presidencial destacó que la cifra baja se consiguió "sin que existan los precios regulados" ni los “precios cuidados”, "ni la brutal brecha cambiaria, ni la brutal recesión, ni mucho menos el chamanismo económico del kirchnerismo".
Fuente: Clarín
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión