Montenegro en el aniversario de Mar del Plata: "El principal conflicto que tiene la gente es la seguridad"
El jefe comunal hizo un análisis del estado de la ciudad durante el acto que se llevó a cabo en Plaza Colón
En el marco del 151 aniversario de Mar del Plata, el intendente Guillermo Montenegro presidió el acto realizado en Plaza Colón con participación de funcionarios, la Guardia del Mar, figuras destacas y vecinos de la ciudad.
En su discurso, el jefe comunal destacó que “hoy Mar del Plata sufre una transformación profunda en la que todos estamos trabajando, una ciudad que siempre se reinventa y enfrenta los desafíos con trabajo y determinación”.
Asimismo, señaló que “hace unos años éramos la ciudad con mayor índice de desempleo en el país y en ese momento decidimos hacer lo que debíamos; facilitamos inversiones privadas, eliminamos trabas burocráticas, bajamos impuestos, impulsamos la gastronomía, la construcción, la venida de jóvenes a vacacionar, logramos entre todos que Mar del Plata vuelva a ser esa ciudad de los 12 meses”.
De modo que “cuando hay un problema nos hacemos cargo, siempre era más fácil culpar a la macroeconomía o decir que lo veníamos sufriendo históricamente los marplatenses y yo entiendo que no, debemos enfrentarlos”, aseguró.
Puede interesarte
Por otro lado, afirmó que “hoy está claro que el principal conflicto que tiene la gente es la seguridad y ahí también podríamos mirar para un costado, pero tomamos la decisión de hacernos cargo. No poner excusa, no quedarse atrás de un escritorio y buscar el orden del espacio público para que disfruten todos los que vivimos acá y quienes nos visitan”.
Por este motivo, “trabajamos muy fuerte en todo lo que tenía que ver con los que extorsionaban en la calle a los vecinos y los que nos visitan; los trapitos, cuidacoches. También combatimos las tomas ilegales, actuamos contra los que generan caos”, indicó.
“Se creó una patrulla municipal a la cual se le dio la posibilidad de utilizar armas no letales para llevar adelante este tipo de funciones que se relacionan con volver al orden en el espacio público y básicamente hacernos cargo. Es un problema que entiendo que es responsabilidad inicial del Intendente de la ciudad”, continuó.
Desde su análisis, “a muchos les molesta este tipo de decisiones, incluso han llegado a denunciarme penalmente, pero no me voy a quedar y voy a seguir adelante porque es lo que nuestra ciudad necesita”, resaltó.
Puede interesarte
“Durante estos 151 años Mar del Plata creció porque hubo gente que no se quedó esperando que otros les resuelvan los problemas. Hoy nos toca a nosotros hacernos cargo y tomar esas decisiones sin miedo a los que quieren una ciudad caótica y tomada, a los que defienden a los delincuentes mientras la gente honesta se rompe el lomo laburando”, agregó.
Por consiguiente, “los marplatenses no merecen una ciudad donde las cosas que se hagan bien estén escondidas y que los delincuentes anden sueltos”, reafirmó.
En conclusión, “Mar del Plata es una ciudad de esfuerzo, crecimiento, trabajo. Hoy tenemos una ciudad de compite y eso lo hicimos los marplatenses, no un gobierno que pasa, porque decidimos hacernos cargo y ponerla en el lugar que debe estar”.
“A quienes quieran frenar esto les digo lo mismo de siempre, no voy a aflojar y a los marplatenses que todos los días se levanta a laburar, les digo voy a seguir haciendo lo necesario para que vivan en una ciudad segura, ordenada y en crecimiento”, finalizó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión