Organizaciones sociales: "Es imposible poder trabajar si no tenemos las herramientas"
Organizaciones sociales se manifestaron este jueves frente a las puertas del municipio en el marco de una jornada nacional de lucha contra la situación económica e inflacionaria del país.
"La idea es ver el plan de lucha que vamos a hacer entre todos los compañeros, entendiendo de que hay una situación de total ajuste por parte del gobierno y que van recortando diferentes cuestiones", manifestó Lorena Quiroga, referente de la Unidad Piquetera.
En esta línea, denunció que "es imposible poder trabajar si no tenemos las herramientas que hace más de 9 meses que nos están depositando en las diferentes partidas".
Asimismo, remarcó que "hace más de 10 meses que estamos esperando el refuerzo alimentario que permite hacer compras de alimentos frescos para los diferentes comedores comunitarios".
Por la situación económica, social y política de argentina, aseguró que "no ha cesado la llegada de familias con diferentes tipo de situaciones económicas para asistir a los comedores y merenderos".
Respecto a este punto, reflexionó: "Hace unos días atrás el Presidente estuvo diciendo de que lo que más se tiene que preocupar Latinoamérica es la situación alimentaria. Estamos totalmente de acuerdo, pero justamente el que lo dijo no lo está implementando en su propio país".
Ante el panorama laboral, donde Mar del Plata presenta sus mayores conflictos, también repercute en la situación: "Son pocas changas que van consiguiendo algunos vecinos" y agregó que son "sueldos super bajos, con mucha carga horaria, y eso se ve reflejado en la demanda que venimos teniendo".
Por ello, decidieron "hacer la votación del plan de lucha y acorde a lo que votemos, la semana que viene nos encontrarán nuevamente en las calles reclamando por respuestas concretas. Hasta que nos las tengamos por parte del gobierno, respecto a la situación tan agravante que estamos viviendo en los diferentes barrios, no nos vamos a mover", concluyó.