Paleontólogos piden que en excavaciones haya un profesional del área
Desde el área de paleontología del museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia trabajan para reglamentar que en excavaciones de gran magnitud, haya un profesional del área para que dé aviso al establecimiento en caso de encontrar algún resto fósil.
“Estamos trabajando para que eventualmente si hay excavaciones en el partido de General Pueyrredón, que tengan cierta magnitud, las constructoras estén obligadas a poner un profesional y dar aviso al museo”, explicó el encargado del área paleontológica, Matías Taglioretti.
Asimismo, comentó que no buscan “parar la obra, ni decir si es válida o no". "Lo que queremos es que, si eventualmente, hay una obra de gran tamaño, un profesional de las ciencias naturales esté ahí por si sale algún resto fósil, dar aviso, recuperarlo y traerlo al museo”, manifestó. “Queremos estar ahí presentes para recuperar el patrimonio paleontológico, algo novedoso a nivel del municipio y a nivel de toda la provincia de Buenos Aires”, indicó.
“Son trabajos rápidos porque son en excavaciones muy grandes. Con lo que sí somos algo celosos es con el frente del acantilado porque es como si fuera las páginas de un libro. Entonces buscamos que ese frente no se tape o destruya como ha pasado hace un tiempo”, detalló.
En tanto, el responsable del área de paleontología, recordó que hay una ley nacional de Patrimonio Paleontológico, que es la 25743, que dispone qué debe hacerse con ese patrimonio, pero la Provincia y el municipio no tienen una reglamentación específica al respecto.
“En el municipio hay dos entidades que agrupan las construcciones, una es Obras Públicas y la otra es el Ente Municipal de Turismo, que tiene a cargo las unidades turístico fiscales. Nosotros estamos hablando con ellos para generar el marco”, señaló.
Taglioretti sostuvo que “hay interés de las empresas sin estar este marco legal totalmente resuelto. Ya nos llaman para hacer trabajos que son muy rápidos porque hay espacios para trabajar”.
Por último remarcó que “no se expropia el lugar, ni nada de eso, pero bueno, son miedos naturales que surgen. Vamos a tratar de revertir esto”.