Para Carlos Bianco el acuerdo con el FMI “es una nueva tragedia”
Dijo que en el corto plazo va a traer “más inflación, más caída de los salarios, más recesión y menos empleo”. El ministro de Kicillof dijo además que espera por la suspensión de las PASO.
“El acuerdo del Gobierno nacional con el FMI va a traer en el corto plazo más inflación, más caída de los salarios, más recesión y menos empleo. En el mediano plazo privatizaciones, tarifazos, reforma laboral y previsional. En el largo plazo hipoteca del futuro de varias generaciones. No hay ninguna buena noticia para los argentinos, salvo los que están vinculados a la timba financiera”, expresó el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco.
En el marco de una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, el funcionario agregó: “Es una nueva tragedia para los argentinos”.
Además, Bianco repasó las licitaciones de obra pública abiertas en la provincia de Buenos Aires y señaló: “En lo que va del año llevamos 39 nuevas licitaciones, con una inversión de más de 94 mil millones de pesos. A diferencia de lo que viene haciendo el gobierno de Javier Milei, que frenó toda la obra pública, desde nuestra gestión todos los organismos que tienen competencia en materia de ejecución de obras públicas siguen llevándolas adelante para cubrir las necesidades del pueblo bonaerense”.
Puede interesarte
Por otra parte, el ministro de Gobierno se refirió a la organización del proceso electoral en la provincia de Buenos Aires. En este marco, recordó que la fecha establecida por el gobernador Axel Kicillof para las elecciones provinciales es el 7 de septiembre, y mencionó el proyecto enviado a la Legislatura para la suspensión de las PASO: “Hay un gran consenso en la provincia para que no se realicen. Desde el Ejecutivo provincial esperamos que mañana en la Legislatura se haga efectiva la suspensión”, expresó Bianco.
El ministro explicó que el Gobierno provincial realizará un trabajo en conjunto con universidades públicas situadas en el territorio bonaerense para la capacitación de autoridades de mesa, una tarea en la que también estarán invitados a colaborar los 69 centros universitarios que conforman la red del programa Puentes.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión