Paritaria bonaerense: "Destacamos el esfuerzo de Provincia porque Nación otorgó un 1,2% y un 1,5%"
Así lo indicaron desde ATE, respecto a los nuevos porcentajes salariales que se dictaron este martes.
En las últimas horas el Gobierno Bonaerense oficializó unas nuevas paritarias para el sector de trabajadores estatales, siendo un 7% para febrero y un 2% para marzo. El incremento impactará en los básicos y beneficiará a los jubilados.
No obstante, desde el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (Suteba) convocaron para este martes a asambleas de afiliados en toda la provincia para debatir la oferta salarial y discutir acciones de cara al inicio del ciclo lectivo por el ajuste en el Fonid y el desfinanciamiento educativo de la gestión del gobierno nacional.
Sobre esto, El Marplatense dialogó con Ezequiel Navarro, secretario adjunto de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) quien oficializó los nuevos porcentajes salariales para los próximos meses. Además, adelantó que habrá nuevos pases a planta permanente en los próximos días.
"En principio nosotros queremos poner en valor la herramienta de la discusión paritaria porque lo venimos hablando hace varias semanas con el Gobierno Provincial. En ese sentido, este martes se acordó un aumento del 7% para febrero, del 2% para marzo y retomar la paritaria en abril", expresó.
"El Gobierno Nacional otorgó un 1,2% y un 1,5%, por eso nos parece importante destacar el esfuerzo que hizo la Provincia porque muchos sindicatos están teniendo incrementos de esos valores y en el contexto que se viene dando, donde Buenos Aires es asfixiada por parte de Nación con una deuda millonaria. Además, en las próximas horas se dará a conocer un avance de pase a planta permanente en algunos sectores, un tema que es fundamental para los trabajadores estatales", dijo.
Puede interesarte
"Cuando nos sentemos a negociar en abril, veremos como esto sigue. Antes todos cuestionaban los índices inflacionarios que planteaba el gobierno anterior pero ahora parece que estos 2%, 2,5% que venimos teniendo los últimos meses no es cuestionado. Sin embargo, cuando los trabajadores vamos a hacer las compras y los precios tuvieron aumentos mucho mayores. Por eso creemos que este mandato tiene cierto blindaje que hace que parte de nuestra sociedad no cuestione", concluyó desde ATE.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión