Piden que animales alojados en el Aquarium sean trasladados a santuarios marinos
Es ante el anunciado cierre del parque acuático y la reubicación que se hará de las especies allí alojadas. La ONG Activistas Animalistas de La Costa realizó una movilización y presentó una petición.
Tras conocerse el cierre del parque acuático Aquarium, organizaciones relacionadas con el ambientalismo se movilizaron con el fin de exigir la liberación de los animales allí alojados, y para que sean trasladados a santuarios marinos y no derivados a otros acuarios. Además, lanzaron una iniciativa en Internet para pedir que “estos animales tengan la oportunidad de vivir en un entorno más adecuado”.
Desde la empresa aseguraron que los animales “nacidos bajo cuidado humano, serán reubicados” en acuarios y zoológicos tanto nacionales como internacionales, lo que ha generado el rechazo de organizaciones animalistas que exigen una alternativa más ética.
La semana pasada se realizó una movilización a la puerta del parque acuático, organizada por la ONG Activistas Animalistas de La Costa. “No queremos que este cierre se convierta en un simple traslado de animales de un acuario a otro. Debemos dar un paso adelante en la protección de la fauna marina”, expresaron los manifestantes.
Puede interesarte
Según consideraron, el cierre del Aquarium “plantea interrogantes sobre el futuro de los animales que aún se encuentran en sus instalaciones”. Por lo tanto insisten que “la exhibición, reproducción forzada, entrenamiento para espectáculos y el confinamiento son prácticas obsoletas que deben quedar en el pasado”.
La movilización se enmarca en una campaña de Change.org titulada Argentina sin acuarios que ya cuenta con más de 768.626 firmas. La petición acompaña el Proyecto de Ley por el Fin de los Espectáculos con Animales Marinos en Cautiverio, presentado en el Senado de la Nación en 2022 y radicado en la Cámara de Diputados en 2023.
La iniciativa surge del trabajo conjunto de diversas organizaciones y abogados especializados en derechos animales. “Es fundamental que estos animales tengan la oportunidad de vivir en un entorno más adecuado y no sean enviados a otros acuarios donde seguirán en cautiverio”, indicaron desde la ONG.
Puede interesarte
La petición, disponible en www.change.org/ArgentinaSinAcuarios, busca visibilizar la necesidad de una legislación más estricta que garantice la rehabilitación y el traslado a santuarios marinos, espacios diseñados para proporcionar condiciones de vida más naturales y adecuadas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión