Situación de calle en Mar del Plata: "Nos preocupa el abordaje desde el área municipal"
Distintos organismos de la Iglesia brindaron un comunicado para pedir acompañamiento por parte del Estado.
Cáritas, los centros del Hogar de Cristo y la Pastoral de las Adicciones del Obispado de Mar del Plata brindaron un comunicado para expresar su preocupación por la cantidad de personas en situación de calle que se encuentran en la ciudad.
En este sentido, Hernán David, vicepresidente de Cáritas, señaló en diálogo con El Marplatense que “venimos trabajando desde distintos espacios de la Iglesia con personas que sufren ciertas vulnerabilidades por estar en situación de calle que lamentablemente van creciendo”.
De modo que “nos preocupa el abordaje desde el área municipal y la cuestión social donde hace falta encontrarnos para construir entre todos un camino que achique puentes, no criminalice la pobreza, no genere indiferencia o violencia que se dan con las políticas institucionales y a nivel humano”, declaró.
Asimismo, indicó que “entendemos que es una problemática que debemos trabajar, las personas en situación de calle no deben ser vistos como problemas, hay que ver cómo solucionar esto porque no es normal que la gente viva en la calle, duerma en una plaza o en el cajero”.
“También tiene que ser normal que la persona al entrar en cajero lo encuentre ordenado, limpio, libre, sin situaciones de temor o alerta, al igual que los lugares públicos”, agregó.
Puede interesarte
Por consiguiente, “algo tenemos que hacer para rescatar desde la divinidad a estos hermanos y personas que sufren estas situaciones. Lamentablemente es parte de un sistema que crece en nuestra ciudad, el descarte que lleva a gente al borde del camino”.
Esta visión sobre los hechos, “se da porque vamos trabajando con la gente, nos llegan más allá de los videos por las situaciones que vemos en lo concreto tanto en la calle como con las personas que vamos acompañando”, argumentó.
En este sentido, “vemos una realidad social que se va poniendo violenta y nos preocupa que a veces en los medios se genere un sentir violento”, remarcó.
Sobre la respuesta del Municipio a estos planteos, enunció que “desde el área social le compartí la preocupación con Desarrollo Social hace un tiempo, hay que sentarnos a charlar ahora para ver qué podemos hacer para solucionar esta situación y acompañar a las personas que se encuentran en la calle”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión