Preocupación por la posible privatización de los hoteles de Chapadmalal tras una temporada con bajas reservas
“Peligra la fuente laboral de 80 trabajadores", sentenció Secretario Adjunto de ATE.
Concluida la temporada de verano, Mar del Plata comienza a evaluar los resultados de la actividad turística en la ciudad. En este contexto, resurge la inquietud por el futuro de los hoteles de Chapadmalal, cuya privatización parece ser una posibilidad cada vez más cercana.
Según la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), las reservas durante el verano fueron escasas, lo que ha generado incertidumbre entre los trabajadores y la comunidad.
Ezequiel Navarro, secretario adjunto de ATE, expresó su preocupación en diálogo con El Marplatense: “Lamentablemente, el Gobierno, antes de tomar una decisión, no contempla ni a los trabajadores ni las políticas públicas que se venían aplicando. Esta temporada, el hotel estuvo casi vacío y esta es una decisión de ellos. A principios de febrero, el complejo en Córdoba pasó a manos del Estado para la venta, y podría suceder lo mismo con este local”.
El referente también destacó que, aunque desde el área de Turismo se han realizado reuniones para mantener los hoteles en la órbita estatal, la situación sigue siendo incierta. “Peligran las fuentes laborales de 80 trabajadores y la política de turismo social, una de las pocas en Latinoamérica que permitía a jóvenes, estudiantes y jubilados acceder al mar a precios módicos”, agregó.
La falta de reservas durante esta temporada se atribuye, según Navarro, a la implementación de tarifas equivalentes a las de un hotel de tres estrellas en la ciudad, sumado a la ausencia de políticas de convenios. “En temporadas anteriores, los hoteles estuvieron casi llenos porque se trabajó bien. Este verano, estuvieron casi vacíos”, explicó.
Además, desde ATE criticaron al embajador Daniel Scioli, quien en diciembre aseguró a los trabajadores que sus empleos no corrían peligro y que los hoteles seguirían siendo estatales. “Hoy todo esto sí corre riesgo. Aunque nos dicen que intentan que se quede en la misma órbita, entendemos que no depende de él. Esperamos tener certezas en las próximas semanas”, concluyó.
La posible privatización de los hoteles de Chapadmalal no solo afecta a los trabajadores, sino también a la continuidad de una política de turismo social que ha sido emblemática en la región. Mientras tanto, la comunidad y los trabajadores, esperas respuestas claras sobre el futuro de estos espacios y su impacto en el turismo local.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión