Presencia de menores en movilizaciones: “Es un tema de vieja data y nos obliga a hacer la presentación judicial”
Lo señaló la titular de Desarrollo Social de la Municipalidad, Vilma Baragiola. Dijo que desde las organizaciones se ofrecen argumentos “con los cuales nosotros no estamos de acuerdo”.
Tras el reclamo de vecinos por la presencia de menores de edad en una nueva movilización de agrupaciones sociales que se llevó a cabo este martes frente al Palacio Municipal, desde el área de Desarrollo Social, su titular Vilma Baragiola aseguró que si bien lo habla “permanentemente con los dirigentes” es “un tema de vieja data” que “nos obliga a hacer la presentación judicial”.
De todos modos, la funcionaria consideró en diálogo con Los datos del día por Radio Mitre Mar del Plata, que “en lo que va de enero y febrero ha habido muy poca movilización, lo que hace a algunos reclamos que tienen que ver con IOMA, con la diversidad, pero no ha habido de organizaciones piqueteras”.
Baragiola confió que “lo he hablado permanentemente con los dirigentes de las diferentes organizaciones. De todas formas, es un tema de vieja data, lo hemos tratado, y nos obliga a hacer la presentación judicial que se hace permanentemente no sólo por llevar menores, sino además por cortar las calles”.
Puede interesarte
En cuanto a la explicación que le dan desde las agrupaciones que convocan a estas movilizaciones, la titular de Desarrollo Social dijo que se trata de “diferentes tipos de argumentos con los cuales nosotros no coincidimos” y destacó que la presentación judicial se hacen el contexto de que dentro de su área se encuentra el de Infancia y Juventud, que trabaja con la Justicia de Familia.
SITUACIÓN DE CALLE
Otro tema que ha traído su polémica en las últimas semanas es el de la gente en situación de calle y la forma en que la Municipalidad trabaja para ordenar el espacio público. “La verdad en algunos casos tiene jubilaciones o pensiones, los cuales son casi siempre personas adultas, mayores de 60 años, que en muchos casos terminan alojadas en el hogar que pertenece al Municipio”, aseguró.
En ese sentido señaló que trabajan “con subsidios para personas en situación de calle, trabajamos con diferentes acompañamientos como es el parador, la posibilidad de darle su documento de identidad gratuito”. A la vez que consideró que “trabamos mucho con el que es de Mar del Plata” y con el que no es de la ciudad “buscamos la posibilidad de que vuelva a su lugar de origen”.
Puede interesarte
“Lo que vemos es que terminada la temporada, después de Semana Santa, cambia el mundo de gente en situación de calle. Tuvimos mucha gente este año desde octubre con situaciones muy complicadas, muy agresivas, y por otro lado mucha gente de afuera que ha venido a la ciudad y vemos que algunos ya están retornando a sus provincias”, agregó la funcionaria.
Por último, y a manera de adelanto, indicó que ya se encuentran trabajando en los preparativos del Operativo Frío que comenzará en mayo: “El mes que viene tenemos que hacer el censo para poder arrancar el Operativo con un numero cierto de personas y lugares donde poder ubicarlos”. Y resaltó que “estamos trabajando para conseguir un lugar de contención para mujeres, con acompañamiento municipal. Tenemos el lugar y un armado que vamos a lanzar en mayo”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión