Presentan pedido de informes por la caída de antena de telecomunicaciones en Playa Grande
Una antena, utilizada por una red de telefonía móvil, cayó hace pocas semanas en la terraza de un edificio ubicado en la zona de Playa Grande, lo que causó daños materiales pero no víctimas.
El desprendimiento de la antena ocurrió en la terraza de un edificio de la calle Alem y una parte de la estructura quedó suspendida hacia la calle Quintana, mientras que un tramo menor cayó sobre la vereda, donde circunstancialmente no había transeúntes.
Tras este hecho, el bloque de concejales del Frente de Todos presentó un pedido de informes con el objetivo que el Ejecutivo local brinde explicaciones sobre la autorización brindada para colocar la antena de telecomunicaciones sobre la terraza del edificio ubicado en Alem 3690.
Asimismo, se le requiere al Departamento Ejecutivo local que informe con respecto a la intervención de los organismos Dirección de Ordenamiento Territorial, Dirección de Obras Privadas y Departamento de Electromecánica, detallando si “la empresa o particular solicitante cumplió, previo a la colocación de la antena, con la presentación de la documentación técnico administrativa de carácter obligatorio indicada en el artículo 10º de la Ordenanza Nº 13.386”.
Además, se reclama “detalle sobre las actuaciones y sanciones iniciadas contra la empresa o particular responsable de la colocación de la antena de telecomunicaciones ubicada en Alem 3690, posterior a su caída ocurrida el día 29 de octubre de 2020”.
En ese contexto, la concejala Virginia Sívori explicó que “en el Partido de General Pueyrredon está vigente la ordenanza Nº 13.386, que indica los requisitos necesarios para la instalación de Estructuras Soporte de Antenas y de los respectivos Equipos Complementarios”
Destacó que “de acuerdo a lo indicado por la normativa vigente, según a la zona de ubicación de las estructuras soportes de antenas, se exige respetar límites de altura, retiros laterales, de fondo y de línea municipal”.
“El municipio de General Pueyrredon intervine en la autorización de la ubicación de antenas, aprobación de proyectos y fiscalización de las condiciones de ejecución y mantenimiento a través de la Dirección de Ordenamiento Territorial, la Dirección de Obras Privadas, el Departamento de Electromecánica”, resaltó la edil opositora.