Proponen crear una Mesa de Coordinación para preservar los hoteles de Chapadmalal
"Buscamos proteger un patrimonio identitario clave de Mar del Plata y evitar que más de 70 años de políticas inclusivas sean desmanteladas", sostuvo el concejal de Unión por la Patria, Diego García.
Ante la decisión de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación de declarar la “innecesariedad” de la Unidad Turística Chapadmalal para su venta o terciarización, el concejal Diego García, junto al bloque de Unión por la Patria, propuso crear una Mesa de Coordinación entre la Nación y el Municipio para la conformación de un nuevo modelo de gestión eficiente que garantice la continuidad de las políticas de turismo social emblema de estos hoteles.
Mediante un comunicado, sostuvieron: "Los Hoteles de Chapadmalal fueron construidos por el primer gobierno de Juan D. Perón y se ha convertido, por 70 años, en un símbolo de inclusión y acceso al turismo. Su capacidad para albergar mas de 5000 personas le ha permitido a miles de trabajadores y familias de sectores populares vacacionar en la ciudad costera a precios accesibles”.
“A pesar de su rol clave en la construcción del turismo social e identidad turística de Mar del Plata, el gobierno de Javier Milei a través de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes gestionada por Daniel Scioli propone su traslado a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), abriendo la puerta a una posible terciarización que pondría en jaque su carácter público y social”, manifestaron.
Por esas razones, desde el bloque de Unión por la Patria presentaron un proyecto de ordenanza para crear la Mesa de Coordinación de Diálogo y Gestión Nación/Municipio para el Complejo Turístico Chapadmalal.
La finalidad de la mesa es establecer un nuevo esquema de gestión y financiamiento que preserve el carácter social de la UT con la participación del Estado municipal, organismos nacionales, concejales y concejalas y actores del ámbito público.
Puede interesarte
La propuesta de la mesa de cogestión entre Nación y Municipio también contempla el rol fundamental de Mar del Plata como sede de una enorme cantidad de eventos turísticos, culturales y deportivos de alcance nacional e internacional. En ese marco, los hoteles de Chapadmalal podrían cumplir un rol estratégico como herramienta de una gestión eficiente ofreciendo un alojamiento accesible para delegaciones, equipos, artistas, estudiantes y familias trabajadoras que participan de estos encuentros.
Según el mensaje, de este modo y por su infraestructura “se aliviaría la demanda hotelera en temporada alta y fortalecería a Mar del Plata como ciudad anfitriona de eventos masivos y preparada para recibir a todos los sectores”.
Entre los convocados se encuentran:
- La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.
- El Ente Municipal de Turismo y Cultura del Municipio de General Pueyrredon (EMTURyC).
- La Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada del Municipio.
- La Secretaría de Legal, Técnica y Hacienda del Municipio.
- Representantes del Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon.
Puede interesarte
“Este proyecto es un llamado a defender la historia y el futuro del turismo social. Desde el bloque buscamos proteger un patrimonio identitario clave de Mar del Plata y evitar que más de 70 años de políticas inclusivas sean desmanteladas. No podemos permitir que se pierda este espacio clave para la recreación y el descanso de miles de familias trabajadoras. Chapadmalal es sinónimo de acceso, de igualdad y de justicia”, concluyó el edil García.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión