Pullaro celebró el triunfo de su fuerza en Santa Fe: “Muy cerca de constituir una mayoría propia”
Se impuso con el 34,61%; seguido por el peronista Juan Monteverde, con el 15,15%. Se eligieron los 69 convencionales que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución provincial.
Con el 98,7% de los votos escrutados en las elecciones de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro se impuso con el 34,61%; seguido por el peronista Juan Monteverde, con el 15,15%; Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 14,11%; y en cuarto lugar, Amalia Granata, con el 12,35%.
Se eligieron los 69 convencionales que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución provincial. Pullaro busca habilitar la reelección entre los cambios que se analizan incorporar. “Es la elección más trascendente en la provincia en los últimos 60 años”, dijo.
Pullaro festejó que el Frente Unidos ganó en todos los departamentos de la provincia. “Quiero agradecerles a todos los santafesinos que nos permitieron tener este triunfo tan importante, quizás el más importante desde la Legislatura”, dijo desde el comando de campaña.
Puede interesarte
“No sólo estamos duplicando al segundo, sino que le estamos sacando más de 20 puntos”, celebró y adelantó que están “muy cerca de constituir una mayoría propia”, y que “es un acompañamiento al esfuerzo”.
También aseguró que “no hay pueblo donde Unidos para Cambiar Santa Fe no haya ganado”.
Santa Fe abrió el calendario electoral este domingo. Por un lado, votó a quienes tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Entre ellos, 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales. Quienes resulten electos tendrán la responsabilidad de debatir y definir los cambios de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.
Puede interesarte
“Día importante para Santa Fe. Felicitaciones @maxipullaro y equipo!! Felicitaciones también al PRO Santa Fe y a los candidatos que integraron la lista del gobernador y trabajaron juntos para esta victoria”, escribió el expresidente Mauricio Macri en su cuenta de la red social X, junto a un video en el que se lo ve felicitando al gobernador.
También se votaron Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 11 localidades santafesinas, para elegir candidatos a intendentes. En otros 53 municipios se votaron candidatos a concejales municipales y en 75 candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.
El gobernador lideró la lista oficialista de convencionales y planteó la elección como un plebiscito a su gestión. Enfrentó a un oficialismo fortalecido contra una oposición fragmentada. En total, fueron más de 2,8 millones los votantes santafesinos habilitados bajo el sistema de Boleta Única de Papel.
Puede interesarte
A través de la reforma para la que este domingo se eligieron 69 constituyentes se busca modificar 42 artículos, entre ellos la reelección de autoridades; la autonomía municipal; el voto joven a partir de los 16 años; la ampliación del período de sesiones ordinarias en ambas Cámaras; la eliminación de la confesionalidad del Estado y de la conformación y funcionamiento de la Corte Suprema; la eliminación de los fueros; la adopción de la cláusula de “ficha limpia” para impedir candidaturas a personas con antecedentes penales.
Fuente: TN
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión