Quién es Susan Crawford, la jueza de la Corte Suprema de Wisconsin que derrotó al candidato de Donald Trump y Elon Musk
Con esta victoria, reemplazará a la magistrada saliente Ann Walsh Bradley, consolidando la mayoría liberal en el alto tribunal estatal: “Nunca pensé que enfrentaría al hombre más rico del mundo por la justicia. Y ganamos”
La jueza Susan Crawford, con una trayectoria marcada por la defensa del derecho al aborto y de los sindicatos públicos, fue elegida para ocupar un escaño en la Corte Suprema de Wisconsin, en una contienda que se convirtió en la más costosa en la historia de las elecciones judiciales en Estados Unidos. Con esta victoria, reemplazará a la magistrada saliente Ann Walsh Bradley, consolidando la mayoría liberal en el alto tribunal estatal.
Crawford, de 60 años, es jueza del Tribunal de Circuito del Condado de Dane —donde se ubica la capital del estado, Madison— desde 2018. Fue electa a ese cargo ese mismo año y reelecta en 2022. Antes de llegar al estrado, trabajó como asistente del fiscal general en los departamentos de Justicia de Iowa y Wisconsin, además de desempeñarse como abogada del Departamento de Recursos Naturales de Wisconsin.
Orígenes, perfil legal y activismo judicial
Susan Crawford nació en Chippewa Falls, Wisconsin. Obtuvo su licenciatura en 1987 en Lawrence University, en Appleton, y en 1994 recibió su título de abogada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Iowa. Actualmente, reside en Madison, está casada y tiene dos hijos.
En 2009, Crawford se integró al equipo del entonces gobernador demócrata Jim Doyle como asesora legal. Tras la salida de Doyle en 2011, pasó al sector privado y se unió a un bufete liberal de Madison que impulsó múltiples demandas contra leyes promovidas por los republicanos en el poder estatal.
En ese rol, representó a Planned Parenthood en dos demandas contra restricciones al aborto en Wisconsin, y criticó públicamente el fallo de la Corte Suprema de EEUU que anuló el caso Roe vs Wade.
Actualmente, dos casos relacionados con la ley estatal de 1849 que prohíbe casi todos los abortos están pendientes de resolución ante la Corte Suprema estatal, ahora con Crawford entre sus integrantes.
También fue figura central en la oposición legal a la ley Act 10, promulgada durante el mandato del exgobernador republicano Scott Walker, que eliminó los derechos de negociación colectiva para los trabajadores públicos, incluidos los docentes.
En ese caso, representó a sindicatos de maestros en un litigio que más tarde resultó en la anulación parcial de la ley por una jueza del condado de Dane en 2023. Se espera que la apelación llegue a la Corte Suprema, donde Crawford podrá intervenir.
Además, Crawford combatió otras leyes clave promovidas por los republicanos, como la que exige la presentación de una identificación con fotografía para poder votar, un requisito criticado por limitar el acceso al sufragio.
Una campaña convertida en referéndum contra Musk
En la contienda electoral, Crawford se enfrentó al juez Brad Schimel, pero enfocó su campaña contra el respaldo financiero que su rival recibió de Elon Musk, magnate y dueño de la red social X.
Durante un debate, llegó a referirse a su adversario como “Elon Schimel”, y el Partido Demócrata estatal promovió la narrativa de que la elección era “el pueblo contra Musk”.
La campaña incluyó una serie de eventos públicos en contra de Musk, denominados “town halls anti-Musk”, con la participación de figuras demócratas como el ex candidato a vicepresidente Tim Walz.
Durante su fiesta de celebración, Crawford apareció acompañada por varias juezas en ejercicio, entre ellas la magistrada Ann Walsh Bradley, a quien reemplazará. Desde el escenario, afirmó: “Nunca pensé que enfrentaría al hombre más rico del mundo por la justicia. Y ganamos.”
Fuente: Infobae.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión