Tras los anuncios económicos, Milei hablará esta noche en cadena nacional
El mensaje del presidente será grabado y se conocerá entre las 21 y 23. Allí, estará acompañado por todo su Gabinete.
Luego de los anuncios de Luis Caputo referidos al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente Javier Milei hablará esta noche por cadena nacional. El mensaje será grabado y estará acompañado por todos los ministros de su Gabinete en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Se espera que el mensaje se emita entre las 21 y 23.
Durante la conferencia de prensa del ministro de Economía, donde anunció el fin del cepo cambiario y el nuevo sistema para establecer el precio del dólar, el presidente compartió en sus redes sociales mensajes de apoyo al funcionario y compartió una foto en la que todos los ministros escuchaban la conferencia de prensa.
“Todos escuchando al mejor ministro de Economía de toda la historia” y “Viva la libertad carajo”, fueron los mensajes que publicó el jefe de Estado en sus redes sociales para felicitar a Caputo.
Fue luego de que informara en conferencia de prensa el fin del cepo cambiario y que el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400. Además, el Banco Central anticipó la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025.
Puede interesarte
La medida fue anunciada en el marco del nuevo acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones, de los cuales llegarán de inmediato USD 12.000 millones, según comunicó el BCRA. El Gobierno espera recibir este año hasta USD 21.300 millones entre el giro del organismo, préstamos de bancos privados con la autoridad monetaria y organismos internacionales.
El acuerdo “va a permitir a partir del lunes terminar con el cepo cambiario, que tanto daño ha hecho y que se puso en 2019 y afecta el normal funcionamiento de la economía”, manifestó Caputo.
Una de las modificaciones centrales es la eliminación de las restricciones cambiarias para las personas humanas, ya que no existirá el límite de USD 200 mensuales ni los impedimentos vinculados con subsidios, asistencia durante la pandemia o empleo público.
Además, se elimina la llamada “restricción cruzada”, permitiendo operar simultáneamente en el mercado oficial y financiero. La percepción impositiva por la compra de moneda extranjera también se eliminará, salvo para consumos en el exterior o vinculados al turismo.
Puede interesarte
Fuente: Infobae
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión