Tres proyectos fueron seleccionados en el Hackathon 2023
Una app para reciclado de basura, otra para conectar desechadores de alimentos con entidades del “Tercer Sector” y otra relacionada con la pesca artesanal fueron los proyectos seleccionados durante el Hackathon 2023, que se realizó ayer en el Hall del Palacio Comunal con más de 100 participantes.
Organizado por el Municipio y dirigido a emprendedores locales, programadores, diseñadores, ingenieros, técnicos, este encuentro tuvo nuevamente el objetivo de contactar a personas que apuestan a crear y diseñar soluciones tecnológicas de manera colaborativa en 24 horas.
En esta oportunidad se trabajó sobre distintas temáticas como Salud, Seguridad y Sustentabilidad, invitando a los interesados a inscribirse y proponer ideas y proyectos innovadores para abordarlas. También, se llevaron a cabo 25 desafíos y se trabajó con 14 equipos multidisciplinarios. El evento contó con la presencia de 20 facilitadores y, además, se realizaron tres talleres.
Durante toda la jornada, los participantes contaron con una red de coaches, mentores y especialistas que los ayudaron en el abordaje y concreción de las soluciones a los desafíos propuestos. También se sortearon entre los participantes un parlante, una tablet y un teléfono celular.
Al finalizar, un jurado evaluó, seleccionó y premió a las tres mejores soluciones alcanzadas. El primer lugar fue para Ecolink B, una aplicación para reciclado que conecta generadores de basura con recicladores. El segundo para “Alimentar”, una iniciativa que busca conectar desechadores de alimentos con entidades del “Tercer Sector”. Y en tercer lugar, “La mar en casa”, una propuesta que pretende conectar pescadores artesanales con consumidores para ofrecer la pesca del día.
El Hackathon fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación local, a través de la Dirección General de Economía del Conocimiento, y cuenta con la colaboración de ATICMA, las cinco universidades de la ciudad (Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad FASTA, Universidad CAECE y Universidad Atlántida) y el auspicio de Grupo Núcleo.