Turistas primerizos: son el 5% de los que visitan Mar del Plata y tienen un promedio de edad más bajo
Los datos surgen de un relevamiento del Observatorio Universitario de la Ciudad de la Universidad FASTA. Relacionan a la ciudad con la Rambla, los lobos marinos o los alfajores.
Un 5% de los turistas que visitaron Mar del Plata entre 2021 y 2024 lo hicieron por primera vez, según un relevamiento del Observatorio Universitario de la Ciudad de la Universidad FASTA denominado Visitantes primerizos y frecuentes: dos formas de ser turista en Mar del Plata. Además, entre los primerizos se observa un promedio de edad menor al del turista habitual: 33 años.
¿Cómo ve la ciudad alguien que la visita por primera vez? ¿Qué pasa con quienes regresan una y otra vez, convirtiéndola en parte de su historia? Estas son algunas de las preguntas que se hace el estudio, que señala emociones, actividades y percepciones de los turistas, brindando ideas para atraer a nuevos visitantes y sorprender a quienes siempre vuelven.
Este análisis ofrece datos recopilados entre 2021 y 2024 en diversos periodos vacacionales trazando un perfil comparativo entre quienes conocen la ciudad por primera vez y aquellos que eligen visitarla de manera habitual. E incluye fechas clave como Carnaval, el 12 de octubre y Semana Santa.
Puede interesarte
“Según los datos del EMTUR, Mar del Plata recibió la visita de unas 33.520.000 personas durante los últimos cuatro años. Basándonos en nuestro estudio, que indica que aproximadamente el 5% de los turistas son primerizos, podemos estimar que alrededor de 1.676.000 personas visitaron la ciudad por primera vez entre 2021 y 2024”, explicó el director del Observatorio Universitario, Gabriel Coronello Aldao.
En el informe se revela que la edad promedio de los primerizos es de 33 años, lo que los posiciona como un grupo más joven en comparación con quienes visitan la ciudad de manera recurrente. Además, se destacan por viajar en compañía de amigos con una frecuencia significativamente mayor que los turistas habituales.
Por otro lado se determinó que los primerizos optan por alojarse en hoteles, apart u hostels (63%), reflejando una preferencia por opciones que ofrecen servicios completos. Esto puede deberse a su menor familiaridad con la ciudad y a la preferencia por opciones que les garanticen una mayor seguridad y comodidad en sus primeras visitas. En tanto, los que son frecuentes eligen mayoritariamente casas o departamentos (73%), lo que podría estar relacionado con su conocimiento previo de la ciudad.
Puede interesarte
Respecto a los motivos del viaje, fueron detectadas distintas dinámicas que influyen en la decisión de viajar según el grado de familiaridad con el destino: mientras que para los primerizos el ocio y las vacaciones (89%) es el principal motivo de su visita, los frecuentes combinan el ocio y las vacaciones (74%) con un significativo porcentaje de visitas a familiares o amistades (44%).
Por otra parte, mediante el estudio se determinó la existencia de claras diferencias entre ambos grupos en cuanto a su percepción y disfrute de la ciudad. Si bien para ambos grupos el mar y la playa son atractivos relevantes, quienes la visitan por primera vez la identifican con aspectos típicos como la Rambla, los lobos marinos o los alfajores y muestran un marcado interés por tomar contacto con esos elementos.
En cambio, los que la visitan de manera frecuente vinculan a Mar del Plata más bien con su gastronomía, sus paseos comerciales o lugares donde poder pasar tiempo con familiares y amigos.
Puede interesarte
Por último se determinó que la experiencia en Mar del Plata es ampliamente positiva para ambos grupos de turistas, con opiniones predominantemente muy satisfactorias o satisfactorias y un nivel insignificante de valoraciones negativas; además de un alto grado de recomendación y disposición para regresar a la ciudad.
Coronello Aldao describió los resultados del estudio destacando cuáles son las principales diferencias que caracterizan a los turistas primerizos y frecuentes, tanto en sus aspectos sociodemográficos como en sus intereses, preferencias y actividades desarrolladas durante sus estadías en Mar del Plata.
Los datos presentados provienen de las encuestas realizadas por el Observatorio desde 2021 a los visitantes de la ciudad, con el objetivo de llevar a cabo un monitoreo continuo de su perfil y comportamiento.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión