Un auto de Fangio es el más caro de la historia de la Fórmula 1
En una subasta que se realizó en el Museo Mercedes-Benz se pagaron más de 53 millones de dólares.
El precio que se puede llegar a pagar por alguno de los autos históricos que ha tenido la Fórmula 1 en sus años de vida, puede ser realmente irracional para más de uno. En las últimas horas, se realizó una subasta en el Museo Mercedes-Benz y llevada adelante por la casa RM Sotheby´s en Stuttgart y allí se pagó una cifra récord.
El auto que estaba en subasta era el Mercedes-Benz W196R Stromlinienwagen con el que corrió Juan Manuel Fangio en 1954 e incluso en el que ganó el Gran Premio de Argentina en 1955.
Lo increíble de la situación es que la puja de precios para quedarse con el vehículo llegó a la increíble suma de 53.917.370 millones de dólares, que es el equivalente a 51.155.000 millones de euros. La cifra rápidamente se transformó en un récord.
Lo máximo que se había pagado anteriormente por un auto de la máxima categoría del automovilismo mundial, también era conducido por Fangio. Específicamente era el Mercedes Benz W196R, que en el 2013 fue cotizado en una cifra cercana a los 23 millones de euros.
Puede interesarte
Esta nueva subasta no sólo se convirtió en el auto de Fórmula 1 por el que más se ha pagado, sino que además, se transformó en el segundo más valioso vendido en una subasta ya que sólo fue superado por el Mercedes 300 SLR Uhlenhaut Coupe, que en el 2022 fue adquirido por un coleccionista privado por 143 millones de dólares.
La relación entre Argentina y la Fórmula 1 sigue viva a través de Franco Colapinto pero también con las imborrables leyendas que hicieron de la alta competencia algo habitual. Fangio, fallecido el 17 de julio de 1995 cuando tenía 84 años, ganó 5 campeonatos en la categoría en 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión