Un llamado global por el bienestar de madres y bebés en el Día Mundial de la Salud
Este año, bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", la OMS lanza una campaña global enfocada en erradicar las muertes prevenibles de madres y recién nacidos.
Cada 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, fecha que recuerda la creación oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. Ese día, representantes de 61 países que se habían reunido en Nueva York durante la Conferencia Sanitaria Internacional de las Naciones Unidas en 1946, firmaron el acuerdo que dio nacimiento al organismo sanitario mundial. En sus inicios, la OMS centró sus esfuerzos en combatir el paludismo, la tuberculosis, las enfermedades venéreas y en mejorar la salud maternoinfantil.
Este año, bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", la OMS lanza una campaña global enfocada en la salud materna y neonatal, con el objetivo de erradicar las muertes prevenibles de madres y recién nacidos.
“La importancia de ayudar a cada mujer y su bebé a sobrevivir y prosperar” es el eje de esta nueva iniciativa, que pretende poner en el centro de la agenda sanitaria mundial la necesidad de brindar atención médica de calidad antes, durante y después del parto.
Las cifras actuales alarman: cada año, cerca de 300.000 mujeres mueren por causas relacionadas con el embarazo o el parto. A esto se suma la muerte de más de dos millones de bebés en su primer mes de vida, y alrededor de dos millones más nacen sin vida, lo que representa aproximadamente una muerte evitable cada siete segundos, según estimaciones de la OMS.
El panorama es crítico: “Según las tendencias actuales, un asombroso porcentaje de 4 de cada 5 países no están en condiciones de cumplir los objetivos de mejorar la supervivencia materna para 2030. 1 de cada 3 no alcanzará los objetivos de reducir las muertes de recién nacidos”, advierte el organismo internacional.
La campaña también hará hincapié en compartir información útil para apoyar embarazos y nacimientos saludables, así como una mejor salud posnatal. La OMS y sus socios instan a los gobiernos y a la comunidad sanitaria a intensificar los esfuerzos y a priorizar, a largo plazo, la salud y el bienestar de las mujeres.
Para lograr estos objetivos, se destaca la necesidad de escuchar activamente a las mujeres y apoyar a las familias con sistemas de salud que no solo enfrenten complicaciones obstétricas, sino también problemas de salud mental, enfermedades no transmisibles y acceso a planificación familiar.
“El compromiso debe ser colectivo y sostenido en el tiempo. La vida de millones depende de decisiones que deben tomarse hoy”, subrayan desde la OMS.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión