Usurpaciones: “Es lamentable ver cómo alguien pierde un terreno en manos de quien no entiende lo que es el sacrificio”
El secretario de Seguridad de la Municipalidad, Gonçalves, se refirió al intento de usurpación ocurrido este martes en el barrio José Hernández.
En las últimas horas seis hombres fueron demorados por la Policía tras protagonizar un intento de usurpación en un terreno de 20 hectáreas en el barrio José Hernández, una situación que se da “lamentablemente con mucha recurrencia” en la ciudad, según manifestó el secretario de Seguridad de la Municipalidad, Rodrigo Gonçalves.
Sobre la forma de accionar del Municipio, el funcionario confió que “tenemos ciertas herramientas limitadas, porque las acciones de usurpación están estipuladas como un conflicto entre partes. Pero nosotros podemos ser un herramienta importante para la Justicia en determinaciones que tienen que ver con Catastro y poder tener información fehaciente del Estado municipal”.
En diálogo con Los datos del día, por Radio Mitre Mar del Plata, Gonçalves consideró que en este caso específico fue “muy importante” que el dueño hiciera la denuncia con el hecho ocurriendo in fraganti. “La fuerza policial pudo desactivarlo. En casos toma intervención la Fiscalía de temática sobre estas cuestiones y se determinan las acciones que se van a llevar adelante en función de esa acción de indebida”, explicó.
Puede interesarte
Sobre los reiterados intentos de toma de terrenos, el secretario de Seguridad comentó que “son muy disímiles unos casos de otros” y que difiere en ocasiones la condición social de quienes las cometen: “Uno puede encontrar acciones inescrupulosas, relacionadas con gente de un poder adquisitivo que encuentra ciertos atajos para poder hacerse de terrenos que no son propios y puede encontrarse gente con otro tipo de adversidades”.
“La verdad que es muy lamentable ver cómo alguien pierde un terreno en manos de personas que no entienden lo que es el sacrificio, y poder llegar a hacer su propia vivienda por las de la ley. Pero también una gran cantidad de personas vulnerables que encuentran alternativas en lo que tiene que ver con las condiciones normales del desarrollo”, reflexionó Gonçalves.
El funcionario indicó que el tema se puede abordar desde otros lugares que el de la seguridad, pero “sin duda que es una maniobra ilegal que hay que denunciar, porque hay que preservar los bienes de las personas que han llegado con esfuerzas propios”. En ese sentido reiteró la función del Municipio como una herramienta para la Justicia y recordó que el Estado local sería el damnificado en caso de tratarse de tierras fiscales.
Puede interesarte
EL MARQUESADO
Hace unos días se registró un voraz incendio en El Marquesado, en el que varios vecinos perdieron sus casas a causa de las llamas. Como un rumor, comenzó a circular que esos incendios fueron provocados en el marco de intentos de usurpaciones. Gonçalves confirmó que “sea ha avanzado con una denuncia penal en función de que fue un incendio interfaz, que es cuando se ve involucrada la pérdida material”.
El funcionario consideró que “hay elementos y declaraciones de los vecinos, y algunos datos más técnicos, quedan a entender que no fue un incendio natural”, por lo tanto estimó que eso “motiva la denuncia y la investigación”. Ahora, según su punto de vista, hay que ver “qué determina la Fiscalía para saber si puede identificar a los autores”.
Con relación a una maniobra para quedarse con terrenos, Gonçalves aseguró que “muchas veces tiene que ver con algún emprendimiento particular e inescrupuloso” y “me parece que esto es lo que hay que combatir con las herramientas que uno tiene”. Ante esto, aseguró que “hemos elegido acompañar la denuncia para poder determinar cuál fue el origen de incendio que fue sin dudas devastador.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión