• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Murió Juan Carlos Mesa

    02 de agosto de 2016 - 14:45
    Murió Juan Carlos Mesa
    Ads

    juan carlos mesaA los 86 años falleció el humorista cordobés Juan Carlos Mesa, recordado por decenas de programas de televisión en los que participó con autor, conductor y actor. El artista padecía de diabetes, y se encontraba internado. En Mar del Plata, protagonizó varias temporadas en el Teatro Enrique Carreras.

    Su nombre real era Diego Isidro Mesa, y sus primeros trabajos se remontan a la radio en su ciudad natal.

    En 1956 armó el elenco y escribió “La Troupe de la Gran Vía”, un programa que describía todo lo que ocurría en la céntrica calle San Martín de Córdoba. Debido a la gran repercusión que tuvo, comenzó a salir de gira con el elenco.

    Posteriormente, trabajó en Canal 11 junto a un equipo de autores, escribiendo los guiones del programa “Los sueños del gordo Porcel”, por ese entonces, el jefe de programación del canal, Héctor Maselli, lo convenció para trasladarse a Canal 9, junto a Carlos Garaycochea y Jorge Basurto, los otros autores. En 1965 crearon el programa cómico “La Matraca”, y al año siguiente todos se trasladaron a Canal 13.

    Asimismo, fue libretista de cómicos como Pepe Biondi, Carlos Balá y Alberto Olmedo, y escribió los monólogos políticos de Tato Bores en la época de la Dictadura Militar.

    Luego, formó equipo con otros libretistas, como los hermanos Basurto y Carlos Garaycochea, y con ellos creó numerosos éxitos, como “La tuerca”, “Humor Redondo”, “Hupumorpo”, “Jaujarana” y “Los Campanelli”, que pertenecía como sketch al programa “La feria de la alegría”.

    En 1983 protagonizó el programa humorístico que significaría su consagración, “Mesa de noticias”; y después llegaría su continuación, “El gordo y el flaco”, junto Gianni Lunadei.

    En 1997 retornó a Córdoba para conducir el programa “El Despertador”, en la radio LV2.

    En la última década, realizó apariciones en series y programas como “Primicias” (2000), “El sodero de mi vida” (2001), “Dr. Amor” (2003), “RSM” (2005), “Mujeres Asesinas” (2006) y “El Arca” (2007).

    Su último trabajo actoral fue en la película "Pájaros volando" (2010), junto a Diego Capusotto, en la que encarnaba a un gaucho que se encontraba a la espera de la llegada de los alienígenas.

    María Carreras: “Juan Carlos amaba lo que hacía y nunca se quejaba”

    Mesa protagonizó varias temporadas en el Teatro Enrique Carreras de Mar del Plata. Una de ellas, según recuerda María Carreras a El Marplatense, fue la obra “Con un clavo en el zapato” (2005), junto Berugo Carámbula. La comedia ganó en su rubro el Premio Estrella de Mar.

    Juan Carlos era un divino”, subraya Carreras.  "Un ser muy cálido, sencillo, de buen carácter, y con mucho humor siempre. Todo lo que veía él, lo narraba con humor. Muy sensible a la vez. Tenía complicidad con sus compañeros actores arriba del escenario. Era generoso para crear espacios para que todos se luzcan y desarrollen sus personajes.  Sabia presentar muy bien los gags que se secuenciaban en todas las escenas...Amaba lo que hacía y no lo escuche nunca quejarse por nada...”, agrega.

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo