• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Nito Artaza: “El teatro tiene que volver a ser popular”

    14 de agosto de 2016 - 09:45
    Nito Artaza: “El teatro tiene que volver a ser popular”
    Ads

     

    Nito Artaza ha vivido decenas de temporadas en Mar del Plata. Desde aquellas primeras en las que relataba los partidos de fútbol de los turistas en la Rambla, pasando luego por sus duplas con El Negro Álvarez, Miguel Ángel Cherutti, hasta las comedias, para llegar a su actual “Segunda vuelta”, junto a su pareja Cecilia Milone. El humorista repasa su trayectoria con El Marplatense y analiza la situación teatral de la ciudad, ya que la vive de ambos lados, al ser propietario de la sala Enrique Carreras.

    “Mar del Plata tiene mucho y nos da hermosos recuerdos a los argentinos”, dice Artaza para empezar a repasar su carrera artística en la ciudad.

    Su primera obra se presentó en el Teatro Santa Fe y era del reconocido guionista Carlos A. Petit. “Estábamos mejor cuando estábamos peor” era su título, a lo que, al recordarlo, reflexiona con un guiño político: “Es parecido a lo que nos pasa hoy”.

    Antes de subirse a los escenarios, era un turista más que llegaba desde Corrientes y para divertirse y hacer reír a la gente, jugaba a ser relator de fútbol en la playa. “Me la pasaba transmitiendo los partidos que jugaban los turistas en la Rambla”, cuenta. Su pasión por ese deporte continúa, ya que cada temporada en Mar del Plata, comenta que “casi religiosamente” se junta dos veces por semana con sus amigos a jugar.

    Volviendo a su carrera, antes de comenzar la dupla con Miguel Angel Cherutti hizo dos temporadas con El Negro Álvarez, en el teatro Re-Fa-Si.  Después, se iniciaría una historia con Cherutti, que los llevó a hacer 18 años consecutivos en Mar del Plata y Buenos Aires. “Tuvimos grandes éxitos, y hemos llevado a figuras como Moria Casán, Graciela Alfano, Coca Sarli, Juan Carlos Copes y Valeria Lynch, entre otros. Además, han sido nuestros coreógrafos profesionales como Eleonora Cassano, Reina Reech y Flavio Mendoza. Hemos hecho todo un ciclo en el cual han debutado grandes figuras, modelos actrices y cantantes”, repasa.

    Los espectáculos combinaban el Music Hall con la Revista, creando un formato que Artaza define como “un gran show”. “Convertimos a la clásica revista en un gran show para el siglo 21”, describe.

    El furor por este género renació hace unos años, pero en las últimas temporadas fueron las comedias las que reinaron la taquilla.  “Esto se debe a que, evidentemente, la situación no se hace fácil cuando tenés que llevar tanta gente en un espectáculo de show, y además porque a veces faltan autores en el tema humor. Las grandes producciones a veces no se pueden hacer y es difícil amortizarlas en tan poco tiempo”, opina.

    Artaza tiene su visión además como dueño de teatro, ya que está a cargo de la sala Enrique Carreras. “Es muy grato tenerlo, pero tendría que haber otros dueños, y no ser tan monopolizado el tema. Porque sino, el que tiene varias salas pone un precio como el 30% del bruto a los teatros y a todas las producciones que vienen atrás no les cierra el número. Por eso hay que tender a que sea más amplia la cuestión teatral. Que haya otros dueños que puedan regular mejor el mercado”, sostiene.

    “El teatro tiene que volver a ser popular. Debemos hacer una cultura del teatro y hacerlo popular. Ver cuáles son las obras que se pueden amortizar y hacer un esfuerzo. Nos cuesta mucho a los dueños de teatro porque solamente tenemos la temporada de verano para que eso sea rentable. Pero hay que encontrar la ecuación, porque sino los productores no van a poder tener éxito”, afirma.

    “Creo que Mar del Plata va a volver a ser lo que era. La ciudad nos sorprende con atracciones, espacios nuevos e infraestructura. Y los que tenemos el teatro ahí queremos que nos vaya bien. Por eso, inteligentemente hay que aunar criterios para que mucha gente vaya, disfrute y siga siendo la ciudad feliz”, remarca.

    milone-artaza-1“¿Tercera vuelta?”

    “Segunda vuelta” fue el espectáculo que reunió nuevamente en el escenario, y posteriormente en lo personal, a Nito Artaza y Cecilia Milone. Junto a Miguel Angel Cherutti, estrenaron en la última temporada marplatense, y continuaron con una gira por todo el país. “Seguramente tendrá una continuidad. Estamos trabajando en otro proyecto con Miguel Ángel y Cecilia, para llevarlo al Teatro Enrique Carreras. Fue un éxito no solo en Mar del Plata sino en todo el país”, añade. “La gente nos aplaude de pie. Seguramente porque se levanta para buscar el auto… “, bromea.

    Durante las giras, se acumulan anécdotas, especialmente con las reacciones del público. Recordando una de ellas, Artaza demuestra sus sentimientos por su compañera de elenco. “Cuando estábamos subiendo la escalera del Aeropuerto, una señora se sacaba fotos con Cecilia y Cherutti y le decía que los adoraba a los dos. Hasta que les dijo que se dieran un beso y tuvieron que hacerlo. Menos mal que no lo hicieron en la boca, sino me hubiera puesto muy celoso”, relata.

    “Y yo venía atrás, así que a mí la mujer me dijo:  chau Cherutti”, culmina.

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo