¡AL BAILANDO!
Guía coreográfica para romperla en el próximo casamiento al que te inviten por Ariel Torres
En todas las bodas, justo después del carnaval carioca y su clásico cotillón, llega el punto máximo de la fiesta cuando el disc jockey lanza una serie de canciones que invitan a la participación colectiva. Los invitados más osados interpretan unas desinhibidas coreografías que han pasado de generación en generación y que forman parte de nuestra cultura popular. Si se acerca una fiesta, y aún estas flojo en el arte de las coreos, aquí te acercamos el material para que puedas lucirte en el próximo evento.
LUIS MIGUEL – SERÁ QUE NO ME AMAS
Este tema del mexicano comienza a elevar la temperatura de la pista de baile donde los amateurs tímidamente despliegan sus talentos en el competitivo arte de la danza. Cuatro simples movimientos con los brazos para remarcar la noche, la lluvia, la playa y el corazón, hacen el tema perfecto para el nivel principiante.
EL GENERAL - EL MENEAITO
Cuando suena este himno de las coreos grupales ya nadie queda sentado en su silla. Tiene unos pasos complejos que requieren memoria coreográfica, y exige un estado físico relativamente aceptable, ya que hay mucho trabajo de piernas. Se suelen armar grupos de participantes lo cuales espontáneamente hacen un despliegue sincronizado que es la envidia de más de un coreógrafo.
JOE LUCIANO - LA BOTELLA
Esta canción sin dudas invita a desbarrancar. Nunca falta un primo o amiga con problemas de “embotellamiento”, que se prestan a realizar “el baile de la botella” con absoluta desinhibición, por lo que algún arzobispo espantado, podría catalogar fácilmente este pecaminoso tema con el rótulo de “fornicador”. Seamos honestos, la falta de coordinación y equilibrio que exige este baile atrevido, puede terminar en una desgracia, será por eso que los asistentes hacen una ronda para no perderse el espectáculo.
EL SIMBOLO – DE REVERSA
Lo mejor de este tema frenético es que invita a todos a realizar algunas destrezas colectivas en formato “trencito”, y la letra te va marcando lo que tenés que hacer. Parece simple, pero tu equilibrio será inversamente proporcional al grado de alcohol que tenga tu compañero/a de adelante o de atrás de la hilera. Cuidado con las costuras de pantalones o vestidos en caso de caídas.
KAOMA – LAMBADA
Dejando de lado el eterno debate de si la lambada es sólo una canción, un ritmo, o simplemente un ritual de apareamiento, quiero recordarte que este baile no es para principiantes, ya que exige una destreza y sensualidad que sólo los brasileros pueden lograr. Aun así, los más osados se animan a ese roce subido de tono que eleva la temperatura corporal y que, si no nos cuidamos, puede condenarnos a la pastilla del día después, Diclofenac 50 Mg.
https://www.youtube.com/watch?v=csaUvkYOkLY
LOS AUTENTICOS DECADENTES – VENI RAQUEL
Es cierto, este tema no tiene una coreografía particular, pero podemos catalogarlo como un “adagio hiperventilado” donde cada uno despliega todas sus dotes ligadas al bardo. “Vení Raquel” es el punto de partida hacia el viaje sin retorno de la desinhibición. Acá es donde se arma la ronda entrelazada de brazos con hombros, y en ciertos momentos se improvisa un pogo amistoso que seguro termina volcando champagne sobre algún vestido o corbata.
Hasta acá llegamos, la lista continúa con otras coreos que podés aprender: “Mayonesa”, “Macarena”, “Danza Kuduro” y el clásico de la música disco “WMCA”. Corre el mobiliario necesario para armar la pista, poné estos videos a todo volumen, y entrénate sin descanso para el próximo casamiento. ¿Quién te dice que, video viral mediante, el año próximo Marcelo Tinelli te reciba en la pista del Bailando?
