• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Opinión

    Presupuesto 2017: de la emisión al endeudamiento

    22 de septiembre de 2016 - 13:09
    Presupuesto 2017: de la emisión al endeudamiento
    Ads

    El Gobierno Nacional dio a conocer el proyecto de ley del Presupuesto de la Administración Publica Nacional, y en las próximas semanas el Congreso Nacional se apresta a debatir cuáles serán las prioridades y los límites de gastos para el 2017.

    En el mismo se plantea un gasto total de $ 2,5 billones de pesos (unos U$S 161.300 Millones), y es el primer presupuesto que presenta Mauricio Macri desde que asumió la Presidencia, por tanto, es interesante analizar sus principales sesgos que nos permitirán percibir el rumbo económico de los próximos.

    Por un lado, el Gobierno está previendo que en 2017 habrá una inflación que oscilará entre el 12% y el 17% (factiblemente es de esperar una cercana al 20%), y pronostica salir de la recesión actual con un crecimiento del PBI del orden del 3,5%, impulsado sobre todo por el aumento suba de la inversión del orden del 15% respecto a este año.

    A su vez, en el sector externo las previsiones del Gobierno plantean para los próximos cuatro años un deterioro de la balanza comercial (las importaciones serán mayores a las exportaciones, llegando en 2019 a un déficit de U$ 4.900M), por cual el ingreso de dólares para sostener las necesidades de financiamiento deberá darse por la vía de la Inversión Directa Extranjera o por vía de endeudamiento externo.

    Vayamos entonces al presupuesto en sí:

    El primer hecho destacable es que el déficit fiscal proyectado para el año entrante se ubica en 4,2% del PBI, apenas una baja 0,6% del PBI respecto al 2016, que nos muestra la gradualidad que impone Prat Gay a la reducción del desequilibrio fiscal imperante en los últimos años.

    La financiación de ese déficit se realizará en parte con emisión monetario del BCRA, y mayoritariamente con endeudamiento externo, lo que equivaldrá a un aumento de unos U$ 20.000 M en la deuda externa argentina, lo cual es un claro cambio de paradigma respecto al gobierno anterior.

    El segundo hecho destacable, es la inflexibilidad a la baja que muestra el gasto público nacional, dado que en un contexto de una inflación proyectada en 17%, los gastos corrientes del Estado Nacional aumentarán en más de un 21%; las remuneraciones en más de un 26%, y los gastos en

    capital aumentarán en un 32%. Es decir, el gasto público nacional aumentará en términos reales durante 2017.

    Este hecho nos marca claramente que desde el Ministerio de Hacienda no solo se está aplicando gradualismo en materia de reducción del déficit, sino que habrá una política fiscal expansiva durante 2017, en parte para buscar salir de la recesión, y en parte por estar influenciado por el ciclo electoral.

    El tercer hecho destacable es que el Gobierno Nacional prevé impulsar fuertemente la inversión pública en infraestructura que ascenderá a casi $ 200.000 M (unos U$S 12.000 M), a través de la cual pretende dinamizar el empleo, y con ello la demanda interna.

    En resumen, en materia fiscal el Gobierno Nacional planteará para el 2017 gradualismo extremo en la baja del déficit fiscal crónico de la Argentina, por vía de toma de deuda externa facilitar la financiación de proyectos de infraestructura productiva para el País, y donde uno de los cambios más importante respecto a los últimos años es haber entrado en un ciclo de endeudamiento y salido de un ciclo de emisión monetaria.

     

    Lic. Roberto Manuel Ortea / @rortea

    Licenciado en economia


    Aclaración: los conceptos vertidos de quienes opinan son absoluta responsabilidad del firmante.


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo