• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Ariel Tarico vuelve con “¿Y ahora?”

    23 de septiembre de 2016 - 14:20
    Ariel Tarico vuelve con “¿Y ahora?”
    Ads

    Saliendo de trabajar de Radio El Mundo, paseando por Palermo y a la espera de un licuado antes de entrar a los estudios de TN, Ariel Tarico dialogó con Nico Corradini en #TAP por La100MDQ y respondió algunas preguntas sobre su carrera, su show, su presente y su vida personal de cara a la presentación de su espectáculo “¿Y ahora?” que vuelve a la ciudad este domingo a las 20:30 en la sala Payró del Teatro Auditorium, acompañado por David Rotemberg.

    -Hacer humor con política es jugado…

    La gente que va a ver el show espera hacer catarsis, vengarse, reírse de las personas que se ríen de ellos. Los espectadores llegan a la sala deseando reírse de todo y de todos. Por eso mezclamos la política con los medios. Ambos empezamos en radio, y en el show simulamos una emisora llamada “La Grieta”, donde Victor Hugo convive con Lanata y Santiago del Moro. La idea es reírnos de todo, como históricamente se hizo en el Maipo. Quien viene a divertirse no se ofende porque imitemos al político de su partido o al periodista de su ideología.

    -¿La inclusión de David al elenco dio un cambio radical en la obra?

    Con David empezamos trabajando juntos en Mitre hace muchos años. Cuando se fue Luis Rubio del programa de Ibarra quedó un lugar libre y lo ocupé yo. Ahí coincidimos y hacíamos “Los Fernández”, un sketch que fue pico de rating donde personificábamos a Alberto y Aníbal Fernández. Siempre nos quedó pendiente la idea de hacer algo en teatro. David es un buen complemento porque hace algo distinto a lo que hago yo: monólogos, canciones, y guiones. En el tema de los guiones, Rotemberg es muy detallista, y me obliga a sentarme a escribir, corregir, agregar todas las semanas algo nuevo al espectáculo. Nos divertimos mucho. Todas las funciones son diferentes, hacemos chistes entre nosotros.

    -¿Cada noticia popular o tema de actualidad influye en el guión?

    Hay que estar actualizadísimo y preparado para todo. Una nueva noticia, un nuevo tema del que se hable en los medios tiene que estar en el show, así haya salido hace apenas unos días. Hay que sentarse, escribir, probar, corregir y hacerlo, porque la gente va a buscarlo. Hacer humor sobre lo inmediato es difícil, pero, cuando se entra en ritmo, simplemente sale.

    -¿Cuál es el personaje que más te piden?

    Tanto en público como en mi vida privada, los personajes que más me piden son Nelson K y el taxista Lampedusa. Hay mucha gente que empezó a verme ahora con Nelson en TN y no sabía que también hago todos los personajes que hacía en la radio: Durán Barba, Santiago del Moro, Julio Bárbaro, etc. Está bueno porque vas captando público nuevo. Pero Nelson K está en 1er lugar indiscutible.

    -¿De dónde salió la idea de Nelson K? ¿Esperaban tanto éxito?

    Ya habíamos trabajado con Nelson en radio mucho tiempo. Con el mundial 2014, el Canal empezó a hacer muchos cambios. Lo llamaron a él para hacer un noti-magazine en el segmento 18 a 21, donde tenía que compartir el programa con un columnista de espectáculos, de deportes, etc. Y en eso salió la idea de meter a Nelson K. Me llamaron, hicimos una prueba de cámara, corregimos algunas cosas, y salimos. Era el momento ideal para prueba y error. A partir de ahí, el sketch gustó mucho. Nos sabemos hacia dónde derivará, pero sí sabemos que obligamos a la competencia a subir la vara para igualar. Movilizamos. Generamos una ruptura en esa franja horaria.

    -¿Se ofendió alguna vez uno de tus imitados?

    Las figuras que personifico lo toman como buena onda. Al fin y al cabo, para muchos de ellos, es hasta publicidad. Hace poco vino Cóppola a verme al teatro e hicimos el cruce de “los dos Guillotes”. Ellos te agradecen que los imites, porque los ayudás a hacerse más conocidos o populares. Si te imitan, es porque sos importante.

    -Primera vez en el Auditorium. ¿Expectativas?

    -Ya hemos hecho muchísimos shows en la época del Teatro Güemes, y el año pasado, estuvimos en dos oportunidades en el Roxy. Siempre es lindo conocer nuevos escenarios, y cuando surgió la idea de hacer una Sala Payró, aceptamos sin dudarlo. Creemos que es una sala que está perfectamente preparada, en donde “¿Y ahora?” se va a lucir.

     

     


     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo