• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Manuel Moretti: "no he sufrido ningún hit"

    23 de septiembre de 2016 - 17:48
    Manuel Moretti: "no he sufrido ningún hit"
    Ads

    En una entrevista –como mínimo- relajada, mate amargo mediante, Manuel Moretti, voz y líder de Estelares, habló con Nico Corradini en #TAP (Tarde A Pleno) por La100MDQ sobre la doble presentación del disco “Las Antenas”, su octavo material de estudio recién salido del horno, cuyo primer corte “Es el amor” ya rota en todas las radios del país. Lo presentan esta noche y mañana en el local de Córdoba 2580.

    -¿Qué es “Las Antenas”?

    Las Antenas es un disco muy querido que produjimos con Juanchi Baleirón (guitarrista y vocalista de Los Pericos), y que ya tiene un hit que es número uno en todos lados llamado “Es el Amor”, el track más popero de toda la placa, súper visionista, intimista, pero rockero a la vez. Hay un registro de 6 o 7 años de gira intensa de la banda que quedaron gratamente plasmados en el disco, que ahora lo llevamos para Tucumán, Rosario, Córdoba, y el 20 de Diciembre terminamos en México. No vuelvo a casa por un rato largo.

    -¿Por qué el nombre del disco?

    Cuando te quedás solo, cuando las diferentes dispersiones adictivas hacen que te cueste salir de vos, la imagen de las antenas queda grabada como figura, como posibilidad para no perder conexión, en una etapa de tanta conexión que nos termina desconectando. Además… “Yo sólo tengo esta pobre antena que retransmite lo que decís”, diría Charly. Casualmente viene después del disco en vivo, donde hubo mucha conexión con el público.

    -Muchas bandas cierran ciclos con la salida de discos en vivo o DVD de recitales. “En Vivo en el Gran Rex”, ¿fue un cierre para la banda?

    Mirá, es el primer disco que grabó con nosotros Javi Miranda tras la salida de Carlos Sánchez. Fue nuestro primer disco en vivo. Ni lo teníamos en cuenta, pero la discográfica lo propuso y lo hicimos en una sola noche, cuando, habitualmente, suelen hacerse hasta 3 shows para dejar un registro óptimo. Por cuestiones técnicas, ¿viste? Puede que haya sido un cierre de etapa para la banda, pero también una definitiva consolidación. Permitió que empecemos a hacernos cargo de salir a tocar por toda Latinoamérica con cierta autoridad.

    -Siendo líder de una banda ya instalada, ¿cómo ves la actualidad de la música nacional?

    Me parece que siempre está en movimiento, pero definitivamente el rock está más cancionero: en los 90 se usaba mucho el rock con R&B, y hoy la canción garpa mucho más. No somos una nueva generación. Somos, sí, los que nos cruzamos más seguido en los escenarios –haciendo referencia a bandas “de su generación”, como Turf, Guasones, Los Tipitos, etc-, pero esto es un intercambio constante. La música no es nueva o vieja, la música es todo el tiempo.En los 80 escuchaba los discos de Andrés (Calamaro) o Fito (Páez) y los admiraba. De pronto hace 10 años que somos amigos, nos juntamos a comer, festejamos cumpleaños…

    dsc_0242

    -¿El paso de los bares al estadio cómo fue?

    El reconocimiento da contención. Para nosotros es lo mismo porque el trabajo que hacemos es exactamente el mismo, pero es impresionante. La composición es el único elemento que tengo para conectarme con el mundo. Yo jamás pensé que iba a tocar en clubes de Nueva York o España mis canciones. No sé si se busca, pero aparece. Y es genial.

    -¿Con quién desearías grabar? ¿Quién te falta?

    Hemos grabado con grandísimos artistas. Con otros quizás no grabamos, pero nos conocemos y hemos trabajado de alguna u otra forma juntos. Pero la respuesta exacta es Charly. Charly García está acá, dando vueltas en la música. No sé si se prenderá, pero sería algo fascinante. Al fin y al cabo, para nosotros, mamá y papá son Luis (Alberto Spinetta) y Charly. Así como los abuelos son Miguel (Abuelo) y Litto (Nebbia). Son los que crearon el rock y son los que me criaron a mí. Uno siempre quisiera grabar con sus ídolos.

    -¿Te jode que te pidan los hits?

    Para nada. No he sufrido ningún hit. En algún momento me cansé de “Ella dijo” y me tomé la licencia de dejar de tocarlo en vivo por un tiempo. Pero tenemos tantas canciones populares que realmente ninguna es fundamental. "Rimbaud", "Aleluya", "Melancolía", "Aire", "Un Día Perfecto", "Sólo por Hoy"… Son todas canciones que tienen millones de reproducciones. Son tan nuestras como del público.

     


    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo