• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Mariano Moro: “El Auditorium es parte de mi vida”

    01 de octubre de 2016 - 20:00
    Mariano Moro: “El Auditorium es parte de mi vida”
    Ads

    Mariano Moro asumió como nuevo director del Teatro Auditorium, luego de la renuncia de Marcelo Marán y, en diálogo con El Marplatense, el dramaturgo comentó cómo le llegó la propuesta, y compartió sus sensaciones y expectativas ante este desafío que en un principio “lo asustó”, pero decidió enfrentarlo y encararlo. Por otra parte, aclaró que “la idea es no echar a nadie” y que su asunción “no obedece a ningún recorte”. “Quiero que el lugar pueda crecer en la integración con la comunidad”, ansió,  y convocó además a los artistas locales a que se acerquen con propuestas y sugerencias.

    mariano-moroMoro es nacido en Mar del Plata, pero desde hace años estaba radicado en Buenos Aires, y en la temporada volvía a su ciudad para presentar obras de teatro de su autoría, sumamente reconocidas dentro del circuito independiente como “La suplente”, “Azucena en cautiverio”, “Jesucristo”, "Quien lo probó lo sabe",  "Cleopatra", "De hombre a hombre", "Fraternidad", “Matarás a tu madre", “Edipo y Yocasta” y tantas otras. El último verano, estrenó “Teresa” y repuso “Alfonsina y los hombres”, y para esta temporada traerá “Pobrecito-San Francisco de Asís”, al Espacio Teatral Cuatro Elementos. En medio de estos preparativos, le llegó la propuesta para dirigir, nada menos, que el Teatro Auditorium.  “Me llamaron del Ministerio de Cultura, me sondearon, me tentaron, y me pegaron en el corazón por Mar del Plata”, dijo. “El Auditorium  significa mucho para mí, es parte de mi vida. Y luego pensé en las oportunidades de trabajar en teatro, con desafíos nuevos. Si uno puede las toma. No hay que achicarse. Un poco me asusté. Pero al susto se lo enfrenta. Y acá estoy con muchas ganas”, comentó.

    Este nuevo proyecto lo lleva a radicarse nuevamente en la ciudad. “En Mar del Plata nací, estudié, me formé, crié y están mis afectos más grandes”, afirmó.

    “Todos lo queremos a Marcelo Marán”

    maranSu llegada se produjo luego de la renuncia de Marcelo Marán, quien se había hecho cargo de la gestión del Complejo, luego de varios años de estar al frente del Centro de Arte Radio City+Roxy+Melany. “Todos lo queremos y respetamos”, remarcó sobre su colega. “Por motivos personales ha decidido retirarse. Tengo muchas cosas en común con él. Somos marplatenses, dramaturgos, directores, y creo que la gente nos quiere bastante. El perfil es el mismo, al igual que el entusiasmo. Él tiene más experiencia de gestión pública, y espero no desmerecer. Cuento con él para que las cosas traspasen con suavidad y lo voy a estar molestando todo el tiempo”, añadió.

    Asimismo, aclaró que “la idea es no echar a nadie”. “Se trata de que trabajemos lo mejor que podamos, y que el teatro pueda crecer, que la integración con la comunidad sea cada vez más feliz. Esto no obedece a ningún recorte, sino que parte de una decisión personal de Marán”, subrayó.

    “Acá trabaja muchísima gente que conoce y ama lo que hace, y es la que lleva adelante las cosas. A mí me toca consustanciarme de todo  y acompañar ese movimiento que ya está”.

    “Estoy abierto a las propuestas”

    En cuanto a la programación, ya estaba diagramada hasta fin de año, al igual que la temporada, por lo que la idea es que “continúe y crezca la fluidez que hay con los espectáculos de Buenos Aires, de artistas que puedan venir a trabajar con gente de acá”. Este es el caso de la producción del Teatro Nacional Cervantes que se prepara para el verano, la versión del clásico “Esperando la carroza” dirigida por Leonor Manso, quien se encuentra en la ciudad realizando el casting.

    Por otra parte, habló del movimiento de teatro independiente marplatense del cual él fue parte y testigo del crecimiento que ha tenido en los últimos años. “Veo con alegría que se ha multiplicado, ha mejorado la calidad, la diversidad, se integran distintas generaciones y creo que tiene mucho para seguir creciendo”, opinó. Es por ello que, con el puesto que ahora ocupa, los convoca a los artistas locales. “Quiero que sepan que tienen la puerta abierta. Que me propongan cosas, que me sugieran. Estoy abierto a las propuestas”.  

    “Los precios se van a mantener populares”

    Uno de los temas centrales en cada temporada son los precios. Se suele criticar a las obras que llegan de Buenos Aires con cifras altas en sus localidades, y por otro lado están aquellas del llamado circuito off que ofrecen 2x1 ó precios más accesibles. En cuanto al Auditorium, Moro aclaró que al ser “un lugar público, un Centro Cultural provincial, la idea es tener precios accesibles, y que las propuestas sean diferentes a las otras obras que llegan de Buenos Aires, porque sino sería competencia desleal”. “La idea es que haya un perfil artístico cultural que sólo un espacio estatal pueda solventar y eso hacerlo accesible a la gente. Los precios se van a mantener populares”, culminó.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo