• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    “Me importa la comunicación directa con el público”

    02 de octubre de 2016 - 10:00
    “Me importa la comunicación directa con el público”
    Ads

    El cantautor y trovador platense Diego Dana llegará a Mar del Plata para presentarse el 21 de octubre en Blohf Latinoamérica.

    “Estoy ansioso de volver a una hermosa ciudad de poesía y mar”, comenta a El Marplatense el artista que tiene ya dos décadas de trayectoria, en las que además de haber recorrido gran parte de Argentina, llevó su música por varios países como Cuba, Chile, Ecuador, Colombia, España y Uruguay.

    Su estilo aborda ritmos latinos como el bossa-nova o el son, y tiene además pinceladas de candombe, murga, zambas y tango.

    diego-dana-2Sus recitales se caracterizan por ser intimistas y con una conexión con el público a través de la charla y el canto.

    “Este show será parte de lo que llamo ´Encuentro de Canciones´ con temas propios de distintos tiempos y algunos clásicos de la canción. Siempre le doy mucha importancia a la comunicación directa con el público, a la palabra y donde no falta la ironía y el humor”, adelanta.

    Dana presentará además su última producción, grabada a principio de año, titulada “Todos los lunes”. El álbum incluye entre sus canciones, una dedicada a “La noche de los lápices”, llamada "La silla vacía". “Nace de una experiencia que tuve en 2006, por los 30 años del Golpe. Me invitaron a participar de un evento en Bellas Artes. Allí se encontraban varios sobrevivientes de esa época y conversaba naturalmente de ese tiempo. Me llamó la atención una historia que se repetía. En cada aula donde había desaparecido un compañero nadie ocupaba ese lugar, aunque quisieran obligarlos a hacerlo. Una resistencia al olvido en medio del miedo. Esa silla vacía hoy anda en las calles cada 16 de septiembre con mil pibes que gritan ´Ni olvido Ni perdón´”, explica.

    Su discografía incluye seis álbumes editados en forma independiente en Argentina, uno en España y sus canciones están en más de veinte 20 compilados.

    Sus temas han sido grabados por otros artistas como Carlos Mancinelli, Grupo Universo (Uruguay) y Grupo Matices, entre otros.

    Ha compartido escenarios con artistas como Silvio Rodríguez, Vicente Feliú, Rafael Amor, Daniel Viglietti, Francisco Villa (Chile), Illapu (Chile), Paco Ibáñez (España), Ignacio Copani y León Gieco, entre otros.

    -Has estado en distintos países con tu música ¿Notás diferencias en las reacciones y los públicos o el “idioma universal” de la música los une de alguna manera?

    Cada pueblo tiene su idiosincrasia, sus colores, su humor, sus anhelos. Siempre he tratado de aprender los códigos de cada sitio para hacerme entender también. Por otro lado, siento que las temáticas son más universales, aunque con tu propio sabor.                        

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo