• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Realizadores marplatenses dirigen un videoclip de Maná

    02 de octubre de 2016 - 20:09
    Realizadores marplatenses dirigen un videoclip de Maná
    Ads

    “Adicto a tu amor” es uno de los últimos videos de la banda mexicana Maná, realizado por los marplatenses Eric y Mariano Dawidson. “Los acompañamos durante su gira por Sudamérica, y de esas grabaciones surgió el clip”, cuentan a El Marplatense los hermanos directores y productores, radicados en Capital Federal que ya han trabajado con artistas como Axel, Alika, Eruca Sativa, Carajo, D-Mente y León Gieco, entre otros.

    dawidson- ¿Cómo surgió la convocatoria para realizar el video de Maná?

    Hace un par de años, realizamos un videoclip para De La Tierra, una banda de metal que tiene como cantante a Andrés Giménez (ex Animal y D-Mente), con el cual habíamos trabajado numerosas veces en sus proyectos anteriores. El baterista es Alex "el animal" González, quien ocupa ese rol también en Maná. El video fue un éxito y todos quedaron muy contentos con nuestro trabajo.

    Un poco más de un año después, Maná planea su gira latinoamericana, y estaban interesados en registrar los conciertos, en un principio para grabar un DVD en vivo. Entonces Alex, al enterarse de esto le recomendó a la producción de la banda que se comunique con nosotros para hacer el trabajo.

    - ¿Qué concepto se pensó e ideó para el mismo?

    Finalmente, no quisieron grabar el DVD en vivo, pero nos pidieron que hagamos diferentes contenidos audiovisuales, es así que los grabamos en Buenos Aires, Santiago y Lima. Entre los contenidos estaba un documental de su paso por Sudamérica, que se encuentra en proceso de edición y saldrá al aire los próximos meses. Se trata de una grabación 360 (realidad virtual) de algunos temas del show, y el videoclip del último corte de su último disco "Adicto a tu amor".

    La idea era mostrarlos rockeros, mostrar la potencia que tienen en vivo, y mostrar la cantidad de gente que convocan.

    - ¿Cómo fue el proceso de realización y edición?

    Tanto durante la realización como en el proceso de edición estuvimos muy en contacto con la banda. Obviamente durante el registro de imágenes compartimos mucho tiempo con los músicos, pero lo más apasionante fue vivir toda la energía que mueve la banda, y lo que significa una gira de ese tamaño. La banda se mueve con un equipo de 100 personas aproximadamente, entre técnicos, músicos, sonido, imagen, producción. Y son extremadamente profesionales todos, y excelentes personas. Poder compartir tiempo con toda esta gente nos ayudó mucho para lograr retratar lo que la banda quería, verlos desde adentro, verlos como una banda de rock, y ver con el amor y dedicación que hacen lo que hacen.

    - ¿Qué eco han tenido del resultado, por parte de la banda misma y del entorno?

    La banda está muy contenta con los resultados, ahora se están empezando a dar a conocer las piezas audiovisuales que hicimos, así que habrá que ver cómo impacta en el público en los próximos meses. Estamos haciendo un trabajo conjunto con Warner Music, con relación a la nueva estrategia de comunicación de la banda.

    - ¿Planes y proyectos que puedan adelantar?

    Por ahora con Maná la idea es terminar con todos los contenidos de esta última gira que se llamó "Cama incendiada Tour", y después veremos si seguimos trabajando con ellos en la próxima gira por Estados Unidos que será antes de fin de 2016.

     

    “La Sangre del Gallo”

    la-sangre-del-galloLa película “La Sangre del Gallo”, primer largo cinematográfico realizado por los hermanos Dawidson, se estrenó durante la edición 2015 del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en la sección Panorama. El filme protagonizado por Santiago Pedrero, Emiliano Carrazzonne, Eduardo Sapac, Coni Marino y Roly Serrano continuó su recorrido por diversos festivales, con buena aceptación del público y la crítica.

    Para diciembre planean el estreno comercial de la película en Mar del Plata, pero antes, formará parte del Ciclo “El cine que viene” que se realiza en el  Teatro Colón. “La Sangre del Gallo” se proyecta este lunes a las 18:30, precedido del cortometraje de Diego Adrián de Llano, “Viaje al mar”, y de "Descartables", de Melisa Donato, ganador del 1º Festival de Cine Marplatense

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo