• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Ganadores de la 64° entrega de los Cóndor de Plata

    04 de octubre de 2016 - 09:28
    Ganadores de la 64° entrega de los Cóndor de Plata
    Ads

    La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina entregó el lunes a la noche, durante una ceremonia realizada en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner y transmisión en vivo de la TV Pública, los Premios Cóndor de Plata que en su 64° edición reconoció a las mejores películas argentinas estrenadas en la temporada 2015.

    "El Patrón, radiografía de un crimen", de Sebastián Schindel, se quedó con el premio principal al ser elegida como la mejor película argentina de 2015. Mientras que Pablo Agüero se coronó como el mejor director por "Eva no duerme", film que consiguió otras cuatro estatuillas (Dirección de arte, Diseño de vestuario, Fotografía y Sonido) y se convirtió en la más premiada de la noche.

    Los galardones actorales protagónicos recayeron en Dolores Fonzi, por "La Patota", y Joaquín Furriel, por "El Patrón, radiografía de un crimen", mientras que en reparto ganaron Mónica Lairana por la misma película y Lautaro Delgado por "Kryptonita".

    Santiago Mitre y Mariano Llinás obtuvieron el Cóndor de Plata por la adaptación del guion de Eduardo Borrás de "La Patota", mientras que Ana Katz e Inés Bortagaray ganaron por el guion original de "Mi amiga del parque".

    El grupo uruguayo La Foca obtuvo un premio por la música original de "La vida de alguien" de Ezequiel Acuña, y el cordobés Marcelo Mitnik ganó como mejor cortometrajista por "En las nubes".
    Entre las películas extranjeras los premios fueron para "Gloria", del argentino radicado en Chile Sebastián Lelio, y la belga "Dos días, una noche" de Luc y Jean-Pierre Dardenne.

    "La Salada" de Juan Martín Hsu, y "Ciencias Naturales", de Matías Lucchesi compartieron el Cóndor de Plata en la categoría Ópera Prima, mientras que Peter Lanzani ("El clan") y Paola Barrientos ("Ciencias naturales") fueron para los cronistas las revelaciones cinematográficas de 2015.

    "El clan", de Pablo Trapero también obtuvo un premio por su montaje, y "El Patrón, radiografía de un crimen", una cuarta estatuilla por el maquillaje a cargo de Karina Camporino, rubro incorporado este año al igual que el correspondiente a Audiovisual para Plataformas Digitales que en su debut quedó en manos de Luis Ortega por "Historia de un clan".

    Finalmente el mejor documental de 2015 para la ACCA resultó "La calle de los pianistas" de Mariano Nante.

    Como ya es costumbre también hubo homenajes y reconocimientos, esta vez a los 40 años del estreno de "Adiós Sui Géneris", film de Bebe Kamin sobre el grupo comandado por Charly García y Nito Mestre. Además, de un Cóndor de Plata especial a "El acto en cuestión", de Alejandro Agresti, estrenada comercialmente 20 años después de su primera exhibición.

    Finalmente se reconocieron las trayectorias de grandes figuras delante y detrás de la pantalla, esta vez fue a los actores Norma Aleandro y Hugo Arana, y al director Oscar Barney-Finn, así como al investigador y miembro de la ACCA, Roberto Blanco Pazos.

    La 64° edición de los Cóndor de Plata honró al Tango en el Cine Argentino con un cuadro musical a cargo de la artista Ana Fontán que acompañada por el pianista Diego Vila interpretó las canciones más representativas de ese género.

    Ganadores

    Mejor Película de Ficción: El Patrón, radiografía de un crimen, de Sebastián Schindel

    Mejor Director: Pablo Agüero por Eva no duerme

    Mejor Ópera Prima: Ex aequo Ciencias Naturales, de Matías Lucchesi y La Salada, de Juan Martín Hsu

    Mejor Película Documental: La calle de los pianistas, de Mariano Nante

    Mejor Audiovisual para Plataformas Digitales: Historia de un clan, de Luis Ortega

    Mejor Actriz: Dolores Fonzi por La Patota

    Mejor Actor: Joaquín Furriel por El Patrón, radiografía de un crimen

    Mejor Actriz de Reparto: Mónica Lairana por El Patrón, radiografía de un crimen

    Mejor Actor de Reparto: Lautaro Delgado por Kryptonita

    Revelación Femenina: Paola Barrientos por Ciencias Naturales

    Revelación Masculina: Peter Lanzani por El clan

    Mejor Guion original: Ana Katz & Inés Bortagaray por Mi amiga del parque

    Mejor Guion adaptado: Santiago Mitre & Mariano Llinás por La Patota

    Mejor Fotografía: Iván Gierasinchuk por Eva no duerme

    Mejor Montaje: Pablo Trapero y Alejandro Carrillo Penovi por El clan

    Mejor Dirección de arte: Mariela Rípodas por Eva no duerme

    Mejor Diseño de Vestuario: Valentina Bari por Eva no duerme

    Mejor Maquillaje y Caracterización: Karina Camporino por El Patrón, radiografía de un crimen

    Mejor Música Original: La Foca por La vida de alguien

    Mejor Sonido: Emiliano Biaiñ por Eva no duerme

    Mejor Cortometraje: En las nubes de Marcelo Mitnik

    Mejor Película Iberoamérica: Gloria de Sebastián Lelio (Chile)

    Mejor Película en Lengua Extranjera: Dos días, una noche de Luc y Jean-Pierre Dardenne (Bélgica)

     

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo