• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Ciclo de unipersonales de teatro marplatense

    06 de octubre de 2016 - 22:00
    Ciclo de unipersonales de teatro marplatense
    Ads

    Un ciclo de unipersonales de teatro marplatense se llevará a cabo desde el 7 al 9 de octubre en la sala Gregorio Nachman del Auditorium. Subirán a escena  "La mirada de Otelo" con Federico Balderrama, "Bienmal" con Gonzalo Pedalino y "Felicitas o las niñas mudas" con Lola Moss. Las funciones serán a las 21 en la mencionada sala del complejo.

    "La mirada de Otelo" (cómicamente trágica). Es un espectáculo unipersonal basado en la genial pieza de Shakespeare. Protagoniza un teatrero bufo desbordado por las formas por la vida, harto del teatro sin poder abandonarlo, que recrea una irreverente versión del clásico. Si bien la historia shakesperiana es la que predomina a lo largo del espectáculo, es necesario destacar la presencia arbitraria del personaje que decide poner en escena semejante tragedia. Federico Balderrama, autor y actor de "La Mirada de Otelo", el cual fue nominado a Estrella de Mar 2009 como "mejor Unipersonal Dramático", ofrece un despliegue corporal valiéndose de diferentes técnicas y códigos de actuación para sostener durante setenta minutos la atención del público. Viernes 7 de octubre a las 21.

    "Bienmal" relata a un hombre común acuciado por su destino en la mitad de la vida. El pasado, el presente y el futuro como depositarios de una felicidad deseada, o solo un mandato. El vaso está a la mitad, a la mitad de la vida y plantea el interrogante acerca de que si ,¿está medio lleno o medio vacío?". Con 2 nominaciones a los Premios Estrella de Mar: Mejor Actor Marplatense y Mejor Obra de Autor Nacional, Premio Argentores. Escrito y dirigido por Guillermo Yanícola e interpretado por Gonzalo Pedalino. Sábado 8 de octubre a las 21.

    "Felicitas o las niñas mudas" de Adriana Tursi. Basada en la vida de Felicitas Guerrero. Esta obra habla de ella, de su sensibilidad y fortaleza. La relación con su padre, y con los hombres que formaron parte de su vida. El rol de la mujer en esa época, frente a la sociedad y a sus afectos. Su lucha incansable por encontrar el amor. Un viaje por su historia, un ir y venir, de lo real a lo onírico. Una interpretación que a través del personaje de Felicitas muestra la condición de la mujer y un tema que atraviesa tan cotidianamente estos tiempos como es el femicidio. Domingo 9 de octubre a las 21.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo