• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    "La identificación de la gente con TOC TOC es muy fuerte"

    07 de octubre de 2016 - 20:15
    "La identificación de la gente con TOC TOC es muy fuerte"
    Ads

    La obra “TOC TOC” llega nuevamente a Mar del Plata en el marco de su gira argentina, ahora con la incorporación del Bicho Gómez y Sabrina Carballo. Junto a Ernesto Claudio, Lara Ruiz, Verónica Piaggio, Diego Freigedo y Gabriela Licht estarán este sábado a las 21,30 en el Teatro Roxy.

    La pieza escrita por Laurent Baffie, dirigida por Lía Jelín, tiene dos elencos simultáneos, (uno estable en Capital Federal y otro en gira por el país); récords de funciones y público, años de permanencia entre las 5 más vistas, grandes figuras del teatro en sus elencos, y temporadas de verano exitosas, son sólo algunas de las características que hacen de TOC TOC un fenómeno único en la historia del teatro argentino.

    “No hay una receta para el éxito. Y uno con el diario del lunes puede decirlo. La identificación de la gente es muy fuerte, ya que se siente cercana al tema, en esta vida moderna en la que abrimos tantas ventanas y hacemos tantas cosas. El tiempo nos azota. En esta vorágine, uno para la pelota y piensa que un poco locos estamos. Es bueno hacer una reflexión, ya que el teatro es una reflexión de la vida y de las conductas, sobre todo”, comenta a El Marplatense, Diego Freigedo, quien personifica a alguien que tiene fascinación por el orden, la simetría y no puede pisar ninguna raya en una baldosa.

    La obra desarrolla las historias de seis personajes que padecen trastornos obsesivo-compulsivos (TOC) se encontrarán en la sala de espera de un psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. El profesional nunca acudirá a la terapia y serán ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    La gira nacional lleva ya tres años ininterrumpidos, se presentó en más de 100 ciudades, más de 50 funciones en plazas como Rosario y Córdoba y realizó tres temporadas de verano (Mar del Plata, Carlos Paz y Costa Atlántica).

    Es considerado uno de los grandes sucesos de la historia del teatro argentino, se encuentra entre las tres más vistas (junto a “Brujas” y “Salsa Criolla!).

    Freigedo, quien se sumó hace dos años al elenco, desarrolla el personaje que tiene mayor movimiento en el escenario, ya que hace de todo para evitar pisar las baldosas: se trepa en los estantes y bibliotecas, y hasta tira almohadones en el piso para caminar. “Esa agilidad no es sólo física, sino la que necesito para meterme en un cuento. Lo demás viene solo”, aclara.

    Durante la obra, cada personaje expone su TOC, y luego entre todos, intentan ayudarse. Al hacerlo, olvidan por momentos su trastorno. “Tiene un mensaje muy potente, ya que cuando uno se pone en el lugar del otro, se centra en otra persona. Es lo más saludable y nutritivo para el otro y para uno mismo. Parece una práctica muy sana para el cuerpo”, explica.

    “La obra aborda un tema doloroso con humor, desde un lugar inteligente y gozoso, que es la risa”, agrega.

    “TOC TOC” se compone de una sucesión de diálogos casi sin respiro, en la que la continuidad y la complicidad de los actores parece ser la clave. “Somos 7 arriba del escenario, y eso te demanda mucha atención, ya que no tiene que bajar la tensión. Estás todo el tiempo esperando tu bocadillo, tu acción y tenés que estar muy concentrado. Es muy distinto a una obra de dos o tres. Va viajando como si fuera una pelota imaginaria y tenés que estar atento para responder. Sino, se frena todo un ritmo y cae una tensión que es necesaria para la obra. Tiene mucha explosión. Es un gag tras otro”, describe.

    La directora, Lía Jelín, les remarca que, como actores, “tienen que estar colocados en la situación, ya que es lo que envuelve todo”. “Debemos estar enfocados en la verdad, sobre todo, y olvidarnos de la comedia”, destaca.

    El Trastorno Obsesivo Compulsivo estuvo considerado hasta hace algunos años como una enfermedad psiquiátrica, pero actualmente es reconocido como un problema común que afecta al 2 por ciento de la población. Pero, además, existen las manías y las fobias, en mayor o menor medida. “Así como el público se identifica con la obra, por un hábito o un TOC, también nosotros, somos como espectadores. Nos viene bien identificarnos. Es muy potente conectar con la mirada del otro, y hacer un puente entre qué obsesiones puedo tener. Particularmente no tengo, pero si soy desordenado”, cuenta.

    Freigedo también se dedica a la docencia, y trabaja con un grupo de adultos mayores. “Uno habla de las nuevas generaciones de actores, pero en el teatro también se abre un lugar donde uno hace el juego, y es el lugar de la niñez. Los adultos mayores son como una nueva generación también, de juego. Siempre se busca ese lugar de apertura, de tener la hoja en blanco, de estar abierto a lo que pasa, a lo que sucede y a conectarse con el otro”, relata.

    Asimismo, relaciona esta actividad con el mensaje de “TOC TOC”, ya que siente que la ficción hace que “uno desaparezca, al conectarse en la vida de otros, y a la vez, la reflexionar”. “El teatro es una celebración de la vida. Y la obra celebra mucho a través de las risas. Ese momento, es una fiesta”, culmina.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo