• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Opinión

    Running: un desafío permanente con bienestar psicológico

    18 de octubre de 2016 - 12:34
    Running: un desafío permanente con bienestar psicológico
    Ads

    El running es una actividad deportivo-social, que se gestó a finales de los ‘70 en Estados Unidos y comenzó a ser un movimiento mundial. En muchas capitales del mundo se gestó esto de salir a correr para logar un bienestar físico y mental y no tanto para bajar tiempos o romper una marca, como sucede en el atletismo.

    La intención es superarse uno mismo. Hay gente que sale con su botellita plástica con agua y dice: “Hoy llegué hasta Los Lobos, mañana buscaré llegar a Camet”. Es un desafío permanente, con un bienestar psicológico. La gente se siente bien y renovada después de practicar running. Y ahora, que se juntan en grupo, esto se ha potenciado, porque la gente comparte una charla mientras hace la actividad física, en un marco inmejorable como es la costa, el Parque Camet, la Laguna, Sierra de los Padres o el sector sur de la ciudad.

    Los primeros movimientos de grupos de running en Mar del Plata fueron a finales de la década del ’90. La gente comenzó con una práctica aeróbica en los gimnasios. Dentro de su rutina aeróbica salían del gimnasio a correr por la costa y volvían al gimnasio. Después, distintos referentes locales comenzaron a juntarse en grupos en lugares como Plaza España y Parque Primavesi y empezaron la actividad directamente desde ahí. Los puntos de encuentro van variando y los grupos van creciendo, porque la gente encuentra un bienestar al encontrarse con otras personas en un lugar abierto.

    Al principio se juntaban 20. Hoy hay grupos con más de 100 personas haciendo la actividad. Esto es algo que ya trae un “problema”, porque hay gente que quiere caminar por la vereda de la costa con su perro o andar con su skate y se encuentra con que hay decenas de corredores que vienen de frente o que le pasan por al lado. De todos modos, que la vereda de la costa nos haya quedado chica es un buen problema para la ciudad. Antes no había nadie.

    Hace 30 años, el parque de los deportes a la tarde/noche era una boca de lobo.  No había nadie alrededor. Hoy, a las 18, es un mundo de gente. Está muy bueno que suceda eso. La construcción del centro municipal de hockey, del otro lado de la avenida Canosa, trajo mucha vida y mucho movimiento. Está bueno que esto suceda, aunque obviamente que en algún momento va a haber que ordenar la cosa.

    Desde el punto de vista social, es muy lindo vivirlo. Tengo mucha gente a cargo y planifican más lo social que el entrenamiento propiamente dicho.  Eso está bueno que suceda en todos los puntos de la ciudad, porque hay mucha gente que utiliza, por ejemplo, el Monte Varela, en Colón al 7800.  La vuelta al Monte Varela tiene 1.200 metros. Hay un sendero, está rodeado de árboles y hay mucha gente que hace una actividad aeróbica en ese lugar. En definitiva, está muy bueno que el running haya explotado en la ciudad.

    Leonardo Malgor

    Formador y entrenador en Malgor Track & Field / Run Club


    Aclaración: los conceptos vertidos de quienes opinan son absoluta responsabilidad del firmante.


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo